En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mítico "Faro del Fin del Mundo" de Isla de los Estados, inspirador de la novela homónima de Julio Verne, volverá a iluminarse para guiar a los barcos navegantes del Atlántico Sur, si prospera la expedición de franceses liderada por André Bronner, el mismo aventurero que reconstruyó las instalaciones veintiún años atrás, y que regresará a la isla la próxima semana para reemplazar el sistema lumínico y concretar obras complementarias.
Bronner, de 62 años, tiene una vida de aventuras que lo unen al emblemático faro construido en 1884 por la expedición al mando del Comodoro Augusto Lasserre. El navegante galo llegó por primera vez a Isla de los Estados en 1993, y allí se perdió durante una tormenta: estuvo cinco días caminando sin rumbo en medio de rocas, turba y nieve, y prometió que si se salvaba, volvería al lugar. Al año siguiente cumplió la promesa: consiguió una autorización para vivir dos meses solo en la isla de 540 kilómetros cuadrados, provisto de unas pocas pertenencias, un arco, flechas y una red de pesca.
En ese viaje volvió a las ruinas del faro, que había dejado de funcionar en 1903 y que entonces estaba reducido a escombros, y sentado, mirando el horizonte de la bahía de San Juan de Salvamento, a 70 metros de altura, le dio cuerpo al proyecto de reconstruir el edificio con forma de octógono y ocho metros de diámetro, que volvió a estar en pie luego de una travesía de 45 días en 1998. Para ello creó la "Asociación Faro del Fin del Mundo", la misma con que ahora movilizó a patrocinadores e instituciones francesas y argentinas para encarar el nuevo desafío.
"En Francia, tanto el Cabo de Hornos, como la Isla de los Estados y el Faro del Fin del Mundo son lugares muy conocidos. Por supuesto por la novela de Julio Verne, pero también por los marinos franceses que pasaron por aquí. Nuestras bibliotecas están repletas de historias sobre estos sitios", explicó Bronner en diálogo con Télam. La organización presidida por el navegante construyó en el año 2000 una réplica exacta del faro en la ciudad francesa de La Rochelle, donde el año próximo prevén hacer una fiesta para celebrar los 20 años de la edificación.
"Nuestra intención es que en ese entonces los dos faros estén funcionando", señaló el aventurero mientras prepara la misión que partirá de Ushuaia el 17 de marzo y tiene previsto regresar el 1 de abril, dependiendo del clima. "Vamos a montar un sistema de iluminación con luces led, alimentado por energía solar igual que el instalado hace 20 años, pero que precisa cinco veces menos volumen de baterías. Ello reduce los paneles solares de ocho a dos y permite una autonomía de funcionamiento de 75 días sin sol. Su costo es de unos 12 mil euros", detalló.
Además del sistema lumínico, los franceses construirán una pared contigua al faro, de 3 metros de largo por 1,5 de altura, a la que llaman "memorial", para que los viajeros dejen allí sus mensajes o placas conmemorativas. Mientras los materiales llegarán a Isla de los Estados en un barco provisto por la Armada Argentina, los 12 expedicionarios viajarán en un velero alquilado. El grupo incluye un fotógrafo y una especialista en filmación con drones, porque la idea de la expedición es reunir material para producir una película documental que narre toda la aventura.
LE PUEDE INTERESAR
Familias exigen que les dejen cultivar cannabis medicinal
LE PUEDE INTERESAR
Encontró una carta lanzada al mar hace 44 años
El único argentino a bordo será el artista plástico de Tierra del Fuego Fernando "Cany" Soto, a quien invitaron siguiendo la usanza de las antiguas travesías marinas, de llevar artistas para que registren las vivencias desde su propia mirada.
"Para mí es algo inesperado. Siempre tuve una fascinación con el mar y con las aventuras, pero hasta ahora como espectador. Vivenciarlo y poder hacer en directo bosquejos y pinturas de todo lo que vea, será seguramente una experiencia fascinante", contó a Télam Soto, conocido en Ushuaia por su dilatada trayectoria y por ser el editor de la revista "Fuego" de arte y divulgación. La presentación oficial del proyecto, a la que asistirán la gobernadora de Tierra de Fuego, Rosana Bertone, y otras autoridades será el sábado 16 de marzo en un restaurante francés de Ushuaia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí