
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno de María Eugenia Vidal confía en que la Legislatura bonaerense apruebe en los próximos meses la reforma del Código Procesal Penal, mediante la cual se impulsa “poner a la víctima en el centro del proceso penal”.
Así lo advirtió el ministro de Justicia, Gustavo Ferrari, sobre la iniciativa enviada a la Cámara de Diputados hace un año, sobre el que -esperan en el Ejecutivo- se reavive el debate.
La reforma apunta a garantizar la participación de las víctimas en todo el proceso judicial que se le siga al victimario, así como pretende reducir la cantidad de recursos a los que puede apelar un delincuente para evitar ser encarcelado y dispone que el juez tenga en cuenta la reiteración delictiva a la hora de decidir la excarcelación de un reo.
“La idea es cambiar el paradigma. Antes, el victimario quedaba en el centro de la acción y ahora la víctima pasa a ser la privilegiada porque es la única que no quería ser parte de un proceso penal y de pronto se siente inmersa en un procedimiento. Por eso, necesita un apoyo absoluto por parte del Estado”, subrayó Ferrari.
Además, si se aprueba el proyecto, las víctimas de delitos podrán conocer y participar de las decisiones de los jueces y opinar sobre el otorgamiento de determinados beneficios al condenado, como salidas transitorias o anticipadas.
“También limita las excarcelaciones. Establece la obligatoriedad que tiene el juez de escuchar a la víctima antes de determinar una libertad condicional, salidas transitorias o la salida en libertad de una persona”, describió el ministro de Justicia.
LE PUEDE INTERESAR
PASO en Entre Ríos: Bordet se impone en los primeros resultados
“Queremos cambiar los sistemas recursivos de forma que no puedan apelarse de manera infinita distintos tipos de sanciones que tienen los delincuentes cuando cometen algún delito”, indicó.
En la provincia de Buenos Aires hay “hasta siete sistemas recursivos, cuatro ordinarios y tres extraordinarios” señaló al subrayar que “el hábeas corpus terminó siendo un recuso para cualquier cosa”, por lo que el proyecto apunta a “que vuelva a ser una acción”.
Además, recordó, los jueces “tendrán que aceptar apelaciones de la víctima y otras cuestiones que hacen a mayor garantía si estamos ante un proceso que defiende más a los ciudadanos que a aquellos que cometieron delitos”. Y defendió que, si se aprueba, “la víctima estará informada, será escuchada y asistida”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí