Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo advierten expertos en tecnología en base a la velocidad de conexión media que se registra en nuestro país
En tiempos en los que en que diversos dispositivos hogareños (hasta las lámparas) se conectan a internet, ninguna velocidad de conexión, por más alta que sea, parece alcanzar. Más aún en nuestro país donde si bien la velocidad promedio de banda ancha creció significativamente en los últimos años, su capacidad, según advierten expertos, puede quedar saturada con el uso de un solo celular.
La afirmación surge de los últimos datos arrojados por un relevamiento que se conoce como Worldwide Broadband Speed League, que compara las velocidades de conexión en los diversos países estableciendo un ranking mundial. De acuerdo sus resultados de 2018, la velocidad promedio de internet de banda ancha en Argentina es de 3,18 Mbps, casi 2 Mbps más rápida que en 2017, pero suficientemente pobre para ubicar a nuestro país en el puesto 116.
Para darse una idea de que significa en términos prácticos esa velocidad promedio de conexión, expertos de la firma NEXTcel explican que “alcanzaría para ver una película en alta definición (hasta 1080p), si es que en ese momento no hay otro dispositivo conectado. Si quisiéramos ver un video en baja calidad (480p) se requieren de unos 2 Mbps y si uno quisiera saltar al Ultra HD (4K) habrá que disponer de a unos inalcanzables 25 Mbps (megabytes por segundo)”.
“Hoy en día, las necesidades de Internet giran en torno a los dispositivos móviles y de entretenimiento. Los videos en las redes sociales y Netflix son los que más consumen ancho de banda, seguidos en orden descendente por YouTube y juegos populares como el Fornite”, explican desde la firma digital.
En base a datos de NEXTcel, un celular, por sí solo consume en promedio unos 3 Mbps entre redes sociales, videos, WhatsApp y audio. Teniendo en cuenta que cada integrante de la familia tiene un teléfono móvil, sólo en smartphones se alcanza la mitad del requerimiento de internet del hogar, sin contar los datos consumidos constantemente por aplicaciones en segundo plano.
“La cantidad de dispositivos conectados influye directamente en el requerimiento de velocidad. Por ejemplo, si en una casa habitan de 3 a 4 personas y cada una se conecta desde un celular, al mismo tiempo que está funcionando un Smart TV y una tablet, se necesitarían de al menos 21,44 Mbps”, detalla el ingeniero Pablo Escudero, responsable de la firma, quien se especializa en marketing digital.
LE PUEDE INTERESAR
Más de la mitad de los argentinos vive en ciudades muy ruidosas
LE PUEDE INTERESAR
El obispo Angelelli será beatificado este sábado
Según un informe de Sandvine, una compañía canadiense especializada en el estudio del internet, los videos consumen actualmente el 57,69% de todo el ancho de banda de internet a nivel mundial, Netflix absorbe el 15% del volumen total, el HTTP streaming (videos incrustados en sitios web) alcanza el 13,1%; YouTube el 11,4% y la navegación web se queda con el 7,8% del consumo mundial.
“En conclusión -señala Escudero- en los hogares donde se conecten varios celulares a internet fija, se requerirá una velocidad de internet más alta de lo esperado, y ni hablar si estamos pensando en tener otros dispositivos o un hogar inteligente”.
Pablo Escudero (CEO de Nextcel).- “La velocidad promedio de internet de banda ancha en Argentina es de 3,18 Mbps y un celular, por sí solo consume en promedio unos 3 Mbps entre redes sociales, videos, WhatsApp y audio”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí