
Arrancó otro paro docente en la UNLP, que suma casi un mes de inactividad en lo que va de 2025
Arrancó otro paro docente en la UNLP, que suma casi un mes de inactividad en lo que va de 2025
Milei vetó la ley de ATN y tensa la relación con los gobernadores
Arrestan a un joven deportista de La Plata acusado de difundir y traficar pornografía infantil
Escándalo de las audios: declaró Fernando Cerimedo, consultor y ex asesor de Javier Milei
¡Viva el amor! Quién es el hombre que le robó el corazón a Jennifer Aniston
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
VIDEO. Brandsen: el intendente, a las trompadas con un concejal de su bloque
De madrugada, se metieron y arrasaron con una vivienda: se llevaron desde las puertas hasta el bidé
VIDEO. Qué se sabe del joven que perdió el control de su caballo y cayó: sigue grave
VIDEO. El mes, cada vez más largo: los malabares de los platenses frente al achique sin fin
Aplazo en comportamiento: una banda saqueó la casa de una maestra
Los números de la suerte del viernes 12 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Dramáticas historias de argentinos expulsados por el gobierno de Trump
Actividades: suelta de libros, película por la inclusión, “pollada” y concurso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El proyecto, que ingresó a comisión el año pasado pero aún no fue abordado, sería reflotado a partir de la semana que viene
el concejo debatirá el código de convivencia/prensa concejo
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El Concejo Deliberante local desempolvará en los próximos días el Código de Convivencia que envió el intendente, Julio Garro, y que descansa en comisión desde octubre del año pasado. Así lo pidio el jefe comunal, quien le había dado impulso al proyecto desde mediados de 2017 y busca sancionar antes de agosto.
Como se recordará, la iniciativa contó también con un despliegue en clubes e instituciones de distintos barrios en los que el proyecto se presentó a la comunidad para su debate y análisis. Se trata, en líneas generales, de impulsar una modernización del actual Código Contravencional, profundizando las penas aplicables a infracciones vinculadas al espacio público, la venta ambulante, el tránsito y el género, entre otras, y reemplazarlo por uno nuevo.
El año pasado Garro hizo de ese proyecto su eje de gestión. Inspirado en el código de la ciudad de Mendoza, busca enfatizar la convivencia entre ciudadanos y que lo punitivo se desprenda de un consenso general, a partir de las infracciones que provocan los principales inconvenientes en la vida cotidiana de la Ciudad.
Luego de distintos debates, análisis y correcciones, la iniciativa ingresó el 8 de octubre al deliberativo local y fue girado de forma directa para su tratamiento en las comisiones de Seguridad, Hacienda y Legislación. Sin embargo, desde entonces y hasta ahora, a pesar de que el Concejo inauguró sus sesiones ordinarias el 1º de marzo, la iniciativa no tuvo ningún tipo de abordaje.
La semana pasada, durante una reunión de gabinete, el jefe comunal pidió a la presidenta del deliberativo, Ileana Cid, la activación del expediente, cuyo debate se iniciaría “ni bien pase la votación de la rendición de cuentas del ejercicio 2018”, previsto para mañana.
La intención del bloque oficialista es que el nuevo código sea analizado por las tres comisiones a las que se prevé que sea girado pero también por las de Planeamiento y Género, en virtud de “lo amplio de las miradas y situaciones que presenta”.
LE PUEDE INTERESAR
Confirman que se cumplió la meta fiscal del primer trimestre
LE PUEDE INTERESAR
Dan plazo hasta el lunes a los súper para contar con todos los productos
Como viene publicando este diario, entre las novedades que presenta el nuevo código resultan salientes la sanción a organizaciones sociales que se manifiesten en la vía pública impidiendo por completo el tránsito de vehículos en las calles.
Además, serán pasibles de aplicar multas los padres de hijos menores que provoquen daños al mobiliario público o realicen disturbios en celebraciones como las del “último primer día” escolar.
El acoso sexual callejero también está contemplado en la iniciativa enviada por Garro. En este caso, pena con hasta 432.000 pesos a quien hostigare a una persona por su condición de género o cultural.
Según estiman en el Concejo, la semana próxima empezaría el análisis en las comisiones
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí