
Patrullas municipales impiden que los manteros se instalen en Meridiano V
Patrullas municipales impiden que los manteros se instalen en Meridiano V
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Senado: la oposición avanza con un proyecto que modifica el régimen legal de los decretos
Mirtha Legrand habló sobre las muertes por fentanilo: “Son asesinos, porque matan gente”
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En “Pequeña Viena en Shangái”, Silvia Plager aborda la desgarradora historia de un grupo de judíos que ante el avance del nazismo en Europa se ven obligados a huir desde Austria y Alemania a China, ocupada por las tropas japonesas, y atravesada por el flagelo del opio, la prostitución y las hambrunas.
Los hechos que cobran vida en esta ficción están anclados en 1938 cuando la familia del médico Jonas Schranz, junto a su hija Hannah y su esposa Frida, logra conseguir la visa del consulado de China en Viena y parten por mar rumbo a Shangái.
En el Conte Rosso, barco que abordan en las costas italianas, conocerán al alemán Otto Poleman, que viaja con sus sobrinas cuyos padres fueron asesinados por los nazis, y al sueco Henning Mankel, hijo de un ingeniero que se traslada a Oriente para hacer negocios con la venta de armas.
La obra transita por historias de amor, pasión y muerte que se conjugan en la lucha por sobrevivir en un territorio desconocido y distante de los hábitos occidentales, que derivan en un choque cultural, muy bien plasmado por Plager, autora de además de “El cuarto violeta”, “Boleros que matan”, “La rabina” y “Las mujeres ocultas del Greco”, entre otras obras.
“Aspiraba a lograr una novela coral donde se escuchara lo que pensaba un chino, un mandatario nazi, un médico italiano no judío que se queda en Shangái al enamorarse de una joven, o una joven alemana que se enamora de un chino”, explica Plager acerca de la obra, editada por Plaza y Janés.
Sobre el origen de la historia, la autora detalla que todo surgió del pedido de una amiga. “Una amiga que viajó a Shangái me dijo que tenía que escribir sobre los judíos exiliados en China -cuenta-, y cuando me puse a investigar realmente me pareció una historia fascinante, porque hubo de 30 a 40.000 austríacos y alemanes que salvaron sus vidas gracias a un cónsul chino que les dio el visado para ir a Shangái, cuando ya estaban cerradas las puertas para los judíos en otros países. En ese momento vivir en Shangái era un gran desafío: era un lugar de terribles contrastes debido a los fumaderos de opio, la gran cantidad de prostíbulos, sumado a la ocupación japonesa, la lucha interna entre Mao Tse Tung y Chianf Kai Shek, en el entorno de la Segunda Guerra Mundial”.
LE PUEDE INTERESAR
El heroísmo judío contado en historias
LE PUEDE INTERESAR
La autora de “50 sombras de Gray” promete otro éxito editorial
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí