
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ROSENDO FRAGA (*)
Hace un cuarto de siglo, el país se vio sorprendido por un pacto político inesperado: el de Olivos, acordado entre Menem y Alfonsín. Algo similar ha sucedido ahora con la fórmula Fernández-Fernández. El entonces Presidente, decía que el éxito en política requería tres condiciones, información, secreto y sorpresa. La decisión de Cristina Kirchner en esta oportunidad, parece haber coincidido exactamente con la afirmación de Carlos Menem. Tiene lugar, en las dos semanas de mayor vértigo político, por lo menos desde que Macri llegara al poder el 10 de diciembre de 2015. El 7 de mayo, el tema todavía era el acuerdo convocado por Macri, ampliado a sectores sindicales, empresarios y sociales; dos días después, el lanzamiento del libro de Cristina en la Feria del Libro; el domingo 12, el aplastante triunfo de Schiaretti en Córdoba y sus definiciones; dos días más tarde, la visita de la ex presidenta al Consejo Nacional del PJ, fotografiándose con gobernadores e intendentes; otros dos días después, el conflicto con la Corte por la eventual postergación del primer juicio contra Cristina; ahora, el anuncio de su fórmula secundando como Vice a Alberto Fernández y el martes 21, concurre a tribunales, al inicio del primer juicio oral contra ella. Faltan tres semanas para que se formalicen las alianzas y un mes para que se oficialicen las candidaturas. En esta vorágine, muchas cosas pueden pasar hasta dichas definiciones, pero algo es claro: la iniciativa la ha tenido Cristina Kirchner.
Las primeras repercusiones, muestran un impacto político alto, aunque en realidad el cambio no sea tanto. La ex presidenta ha resuelto el dilema de Hamlet de “ser o no ser”. Finalmente integrará la fórmula presidencial, pero como Vice no como Presidente. Será una situación poco usual: los votos son del segundo y no del primero. Ella hasta ahora es el candidato con más intención de voto, mientras que Alberto Fernández tiene mucho menor nivel de conocimiento en la opinión pública y no tenía intención de voto. Ella jugará un rol decisivo en la campaña. ¿Se votará por ella o por él? No cabe duda que el voto popular que se mantiene fiel al kirchnerismo, lo hará por ella. En caso de ganar: ¿será un Vicepresidente protocolar, a lo sumo limitado a presidir el Senado o ejercerá el rol político relevante derivado de su caudal electoral? Es probable que sea más lo segundo que lo primero. A ello se agrega que en Argentina nunca ha sido fácil la relación entre Presidente y Vice. ¿Será esta una excepción? Pero nada está absolutamente cerrado en la política argentina todavía y los plazos mencionados para los límites de alianzas y candidaturas son un tiempo político-electoral muy lago en Argentina.
(*) Director del Centro de Estudios Unión para la Nueva Mayoría
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí