
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jaime Durán Barba
Jaime Durán Barba afirmó ayer que la fórmula Fernández-Fernández que Cristina anunció el sábado “resta más que lo que suma”, y argumentó que se trata de una movida “claramente negativa para la posibilidad de una victoria electoral del peronismo”.
El asesor estrella del presidente, Mauricio Macri, analizó en una columna publicada en el diario Perfil que si lo que la ex presidenta busca es que vayan otros líderes peronistas a una interna, “esto puede empeorar” porque “irán los dirigentes con peor imagen y crecerá el saldo negativo”.
El sociólogo ecuatoriano advirtió que es la primera vez que el candidato a vicepresidente anuncia quién será “su” candidato a presidente, dejando claro de esta forma “quién es el que manda”.
Pero, al mismo tiempo, sostuvo que la imagen de Alberto Fernández “endureció su techo y perdió la solidez de su piso” electoral.
Y se preguntó “¿Cuántos votos nuevos le trae Alberto Fernández a Cristina?”. Analiza al respecto que “los pocos que lo veían bien porque insultaba ferozmente a Cristina, seguramente no irán con ella. No sube el techo, varios seguidores de Cristina ven mal a Alberto, baja el piso”, insistió.
Remarcó que el saldo de la suma de los votos y de la resta es “claramente negativo”. Argumenta que si la medida es para conseguir que vayan otros líderes peronistas a una interna, la cuestión puede empeorar porque “los dirigentes peronistas democráticos, sobre todo si creen que tienen futuro, necesitan diferenciarse”.
LE PUEDE INTERESAR
La disyuntiva del PJ Federal: cómo ungir al ex ministro sin empujar a Massa a los brazos del kirchnerismo
LE PUEDE INTERESAR
Elecciones en La Pampa: se impone el PJ con amplia ventaja
Y agregó que “con mínima lógica saben que esta unidad será liderada por Cristina, desde cualquier sitio en que aparezca” y que “identificarse con el populismo autoritario mata cualquier alternativa peronista que quiera existir en la futura democracia”.
Durán Barba insistió en que Cristina es “la mejor candidata de la oposición” porque “es líder de un porcentaje de argentinos que quiere una sociedad autoritaria en la que se protejan sus intereses y que se sienten inseguros con la democracia”.
Por su parte, la analista política Mariel Fornoni, directora de la consultora M&F, argumentó ante una consulta de la agencia de noticias española Efe que la jugada política de Cristina Fernández de Kirchner tiende a “amplificar su base dura de votantes con un candidato que podría parecer como más moderado”.
“Es una jugada de anticipación que los obliga a todos a reformular sus estrategias”, indica Fornoni.
Para Fornoni, Alberto Fernández cuenta con el aval de “haber sido mano derecha de Néstor Kirchner al salir de la crisis de 2001” y puede convencer a los indecisos, que siempre inclinan la balanza en el país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí