
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
En La Plata, la UCR bonaerense llamó a ser un frente "alejado de los extremos"
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
Alex Caniggia volvió a apuntar contra Mariana Nannis: "Pobreza en el alma"
La insólita e inesperada defensa de Ivana Icardi a la China Suárez: “Quieren instalar que es fea”
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Daniel Osvaldo presentó a su nueva novia tras separarse de Gianinna Maradona
¡Se armó! La China Suárez dijo que su perro no murió electrocutado y Yanina Latorre fue letal
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Atención usuarios del Roca: mañana no funcionará el tren entre La Plata y Constitución
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Analizaron cómo fue el impacto en La Plata de las últimas medidas de seguridad que tomó la Provincia
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Procurador General bonaerense, Julio Conte Grand, señaló hoy en Bahía Blanca que los encuentros sobre "Justicia y Comunidad" organizados por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación "son claves y tienen como objetivo generar mayores mecanismos de transparencia por parte del poder Judicial".
"Esto se articula dentro del proyecto que se llama Justicia 2020 que habla de la mayor institucionaliza, transparencia y claridad", expresó Conte Grand a Télam. El Procurador formuló estos conceptos en el marco de una visita a Bahía Blanca donde participó junto con el ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano de la jornada “Justicia y Comunidad” y que se extenderá hasta mañana en el aula Magna de la Universidad Nacional del Sur.
Conte Grand sostuvo que en el marco del encuentro "se hablará de las cuestiones referidas a la ética judicial, a las instituciones para dar mayor claridad en la transmisión de los conocimientos y la agilización del vínculo entre el sistema judicial, jueces, fiscales, los medios y la comunidad".
También el funcionario bonaerense efectuó un balance sobre la labor de la Procuración a la que calificó como "óptima" porque "hicimos una transformación detrás del objetivo de la recomposición institucional de la provincia".
"El 28 de diciembre de 2016 que asumimos el cargo yo lo planteé, queremos liderar el proceso de recomposición institucional, parecía presuntuoso, pedante pero tenemos la sensación que lo venimos logrando y estamos muy satisfechos", puntualizó.
En el marco de la jornada el Procurador bonaerense participó de una mesa sobre "Instituciones eficaces, transparentes y que rindan cuentas" junto con la Directora de la Oficina de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Alejandra Svetaz y Eduardo Daniel Fernández Mendía, del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de La Pampa y Rodrigo Cataldo, presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial bonaerense.
LE PUEDE INTERESAR
El diputado que reemplazó a Olivares formalizó su pertenencia al massismo
En el marco de las jornadas de la que participan funcionarios y especialistas se llevaron a cabo mesas temáticas que abarcan ejes como “Enseñanza del Derecho”, “Rol de la abogacía en la construcción de legitimidad”, “Gobierno Abierto” y “Transparencia de la Justica”, entre otros.
La actividad es organizada por el Programa Justicia 2020 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, una iniciativa que busca constituirse como un espacio de diálogo en el que todos podemos realizar propuestas, compartir ideas y conocer los proyectos que están en marcha para mejorar el servicio de justicia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí