
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Se corre el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1: Colapinto marcha 16°
Domingo con lluvia durante todo el día: ¿cuándo mejora en La Plata?
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Superliga dio en la víspera el primer paso hacia la eliminación de los promedios, en un almuerzo del que participaron representantes de 12 clubes, y aunque la decisión se tomará recién entre junio y julio, ya existe un consenso general para aprobar la determinación, informaron fuentes dirigenciales.
El descenso de Tigre, que por estos días es protagonista central de la presente Copa de la Superliga, que bien podría depositarlo en la Copa Libertadores, instaló de nuevo el tema de los promedios en el fútbol de Argentina.
Otra cuestión que puso sobre la mesa el formato para determinar las pérdidas de categoría fue la reciente quita de puntos a San Lorenzo y Huracán, por incumplimientos económicos, lo cual fue protestado por la dirigencia de ambas instituciones. Las distintas posturas en este sentido no hizo más que avanzar sobre la desaparición de los promedios para la temporada que viene, algo sobre lo que las divisionales de ascenso se habían adelantado.
Ni bien trascendida la iniciativa, hubo clubes en los cuales se festejó, porque ya empezaban a planificar un 2019/2020 desde el fondo de la tabla de los promedios. Tales los casos de Newell’s, Gimnasia, Central, Patronato, Lanús, Argentinos, Colón y Estudiantes, que en ese orden, de abajo para arriba, comenzaban la próxima edición del campeonato oficial de Primera, más Arsenal y el otro equipo que ascenderá al círculo superior.
A la reunión dirigencial mantenida ayer en el Hotel Savoy de Capital Federal asistieron más de una veintena de representantes de clubes y autoridades de Superliga, y a pesar de algunas diferencias, hubo consenso en sacar los promedios y en una asamblea, con fecha a designar, se oficializará la voluntad de la mayoría.
En este sentido, fuentes involucradas en el tema consideraron que la oficialización se haría efectiva al término de la Copa América de selecciones en Brasil.
LE PUEDE INTERESAR
Argentinos sacó ventaja en tiempo de descuento
Entre los directivos asistieron los presidentes de Boca (Daniel Angelici), Racing (Víctor Blanco), San Lorenzo (Matías Lammens), Gimnasia (Gabriel Pellegrino) y Defensa y Justicia (José Lemme). Con ellos estuvo también el presidente de la Superliga, Mariano Elizondo, y representantes de Colón de Santa Fe, Lanús, Argentinos Juniors y Rosario Central.
En la reunión también hubo acuerdo generalizado para dejar sin efecto las sanciones a San Lorenzo y Huracán, quienes fueron castigados por el Tribunal de Disciplina de la Superliga con la quita de seis puntos y la prohibición de incorporar en el próximo mercado debido a irregularidades administrativas en la declaración jurada de los contratos de los jugadores.
En reemplazo, los dirigentes acordaron modificar la normativa con penas más progresivas para aquellas entidades que tengan incumplimientos.
“Formal no hay nada, solo hubo un avance en esta idea. Seguramente en la reunión de Comité Ejecutivo saldrá aprobado, pero tienen que participar todos los clubes y también quedar definidos los ascensos de la Primera B Nacional”, explicó un directivo que participó del almuerzo.
El sistema de promedios para decidir los descensos, impuesto en 1982 y nunca del todo aceptado por protagonistas e hinchas, ya fue eliminado para los campeonatos de todas las categorías de ascenso (desde la Primera B Nacional a la Primera D) y muchos directivos de la Superliga manifestaron públicamente la necesidad de imitar la decisión.
De avanzar la idea, los descensos quedarían definidos para los últimos cuatro equipos de la tabla de posiciones de la Superliga 2019/2020, criterio que se utiliza en las principales Ligas del mundo y que desde el vamos anticipa un campeonato en el que todos los equipos competirán en igualdad de condiciones, de punta a punta.
Para modificar el estatuto y que lo referido quede firme será necesario la aprobación en asamblea por mayoría simple, lo que significa la mitad más uno, que en las condiciones reinantes requerirá 13 votos positivos sobre un total de 24.
Con cuatro descensos y sin los promedios, la Superliga que se viene promete ser atrapante.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí