

web
Fuerte caída de acciones y bonos; el dólar oficial se volvió a disparar
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para la Ciudad
La Andis desde adentro: “motosierra”, desfinanciamiento y “exceso” de tareas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
FOTOS Y VIDEO. Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Presencia platense en el Congreso de Educación Privada, con foco en la IA
Quejas por el servicio de luz “que va y viene” en un sector de Los Hornos
Reclamo por una pérdida de agua que “cumplirá un año y mata árboles”
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hasta el momento estaban prohibidas
web
Cuba, uno de los países más desconectados, anunció hoy que permitirá la creación de redes alámbricas o inalámbricas privadas de transmisión de datos, hasta ahora prohibidas.
Mediante resoluciones del Ministerio de las Comunicaciones, el Gobierno cubano permitirá además importar equipos de transmisión hasta ahora vetados.
Las medidas entrarán en vigor el 29 de julio para "ordenar las redes privadas de datos y los sistemas inalámbricos de alta velocidad en las frecuencias de 2,4 Ghz y 5 Ghz", explicó el director de Regulaciones del Mincom, Wilfredo López, citado por el diario cubano Juventud Rebelde.
Cuba lleva adelante en forma acelerada un proceso de informatización que en los últimos dos años ha incluido la autorización del acceso a internet desde los hogares y la habilitación del servicio 3G en los teléfonos móviles.
La nueva normativa permitirá obtener licencias para regularizar la extensa red de interconexiones privadas irregulares que funcionan en Cuba y por tanto también los miles de dispositivos y "estaciones nano" introducidos ilegalmente en el país durante los últimos años.
Ese tipo de equipos permite amplificar una señal de conexión wifi y los cubanos los emplean para captar desde sus casas las redes habilitadas desde 2015 en espacios públicos, de modo de no tener que conectarse a la intemperie.
LE PUEDE INTERESAR
Aconsejan ser responsables a la hora de compartir imágenes de menores en las redes
LE PUEDE INTERESAR
La “marea verde” volvió a la plaza del Congreso para apoyar el aborto legal
Las redes privadas de datos que ya funcionan tendrán dos meses para regularizar su situación una vez que entren en vigor las nuevas normas a fines de julio próximo.
La creación de redes de datos estará permitida tanto para personas naturales como jurídicas con el fin de "contribuir a la informatización de la sociedad, el bienestar de los ciudadanos, la soberanía del país y la prevención contra efectos nocivos de radiaciones no ionizantes", dijo Wilfredo López.
Según la información publicada hoy, se concederán licencias de operación de redes exteriores de datos privadas para las personas naturales, quienes las podrán usar en las frecuencias de la banda de 2400 Mhz a 2483.5 Mhz, y de la banda de 5725 Mhz a 5850 Mhz.
Cuando se trate de redes sin fines de lucro y ubicadas dentro de una vivienda, no será necesario tener licencia.
Se permitirá importar equipos inalámbricos de transmisión de datos, aunque deberán figurar en una lista de dispositivos homologados y será necesario obtener una licencia de importación con el Mincom, si bien el trámite podrá hacerse por internet desde dentro o fuera de Cuba.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí