Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El lugar de la protesta fue elegido por su cercanía con el Papa / web
Víctimas de abuso sexuales cometidos por sacerdotes católicos llevaron ayer su reclamo de tolerancia cero para estos crímenes a las puertas de la catedral de Buenos Aires. El escenario de la protesta fue elegido porque allí oficiaba como arzobispo Jorge Bergoglio, el actual papa Francisco, a quien responsabilizan de no haber logrado revertir la situación.
Bajo una lluvia torrencial, una veintena de manifestantes repartió folletos con sus consignas a quienes ingresaban y salían de la catedral poco después de la misa dominical, celebrada con la iglesia vallada por la policía y bajo un operativo de seguridad.
“A más de seis años de inicio del papado de Francisco no vemos cambios. Por eso el reclamo, la urgencia de la tolerancia cero a nivel mundial es imperiosa”, dijo Sebastián Cuattromo, fundador de la ONG Adultos por los Derechos de la Infancia, y él mismo una víctima de abuso.
Cuattromo, quien fue abusado a los 13 años por un sacerdote del colegio Marianista de Buenos Aires donde cursaba el último año de la primaria, logró en 2012 que la Justicia condenara a su abusador a 12 años de prisión.
“Hay una deuda clamorosa de la Iglesia Católica y de sus máximas jerarquías con las víctimas del crimen de abuso sexual y con la infancia del presente y del futuro”, señaló Cuattromo.
El compromiso público lanzado por el papa Francisco de tolerancia cero para los abusadores dentro de la Iglesia católica, contrasta con los datos sobre lo que ocurre en Argentina recabados por las ONG que representan a víctimas.
LE PUEDE INTERESAR
Rescatan a 36 personas atrapadas en un juego mecánico en un parque de diversiones
LE PUEDE INTERESAR
Ya se salva una vida más por día por el aumento del número de trasplantes
Según Bishop Accountability (responsabilidad de obispos), casi un centenar de curas y monjas son objeto de denuncias por abusos y pederastía en Argentina y apenas cinco fueron separados de la Iglesia.
Cuattromo recordó que la Iglesia católica argentina intentó silenciar su caso cuando en 2002 acudió a denunciarlo ante Bergoglio, quien sin recibirlo delegó su tratamiento en Mario Poli, actual arzobispo de Buenos Aires.
“La sensación que me quedó en nombre de la jerarquía que encabezaba Bergoglio era de una profunda subestimación de la gravedad del delito y de la injusticia de la que estábamos hablando”, aseguró.
“A más de seis años del inicio del papado de Francisco no vemos cambios”
En contraste, destacó que la difusión de los casos de abusos ha sensibilizado a la sociedad en su conjunto y forzado a la Iglesia a asumir su responsabilidad. “Son nuestras luchas, el avance en la opinión publica mundial y la solidaridad de nuestra sociedad las que van generando contexto para que las máximas jerarquías católicas sientan que no tienen otro margen que salir a dar cuenta públicamente de esta situación”, expresó.
La de ayer fuer la segunda manifestación realizada este mes en Buenos Aires en reclamo de acciones urgentes a la Iglesia católica. El jueves último las víctimas se habían manifestado a las puertas de un hogar sacerdotal en Flores, el barrio natal del papa Francisco, donde se alojó un cura denunciado por abuso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí