Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A algunas personas les generaría el mismo nivel de placer que experimentan los adictos al satisfacer su dependencia
La picazón crónica es considerada una patología difícil porque genera una suerte de círculo vicioso
En pacientes con picazón crónica, rascarse “puede generar el mismo nivel de placer que tienen los adictos”, señala un estudio multidisciplinario presentado ayer en el marco de la 37° Reunión de Dermatólogos Latinoamericanos, que se realizó en el Centro de Exposiciones de Buenos Aires.
Para llegar a esta conclusión un equipo de la Universidad Católica de Chile compuesto por dermatólogos, psiquiatras, neurobiólogos, neurólogos y psicólogos analizó a un grupo de pacientes con picazón crónica en un resonador magnético funcional y a otro grupo de control ‘sano’. Así observaron las respuestas que se activaban en los cerebros de unos y otros al momento del rascarse.
“Entre los pacientes con picazón crónica se generaba una sobre activación, similar a la del circuito de recompensa que tienen las personas con adicciones. Hay una adicción a rascarse allí”, afirma el médico Mauricio Sandoval, principal responsable de la investigación.
El estudio de Sandoval estuvo basado en pacientes con liquen crónico simple, una inflamación de la piel causada por el estrés que genera picazón fuerte en la cabeza, las piernas y el cuello, y que afecta a una de cada diez personas en su país.
Este malestar, que se observa principalmente en personas entre 30 y 50 años, afecta en general a quienes tienen trabajos altamente demandantes y una personalidad en extremo autoexigente.
“El estudio nace después de observar que se trata de una patología por la que se consulta mucho, y a la que se le da tratamiento pero luego recae. Son pacientes que llevan años rascándose y por eso nos preguntamos por qué no pueden parar y por qué nadie logra sanarlos”, explicó Sandoval.
Para ellos, el prurito (picazón) es una patología difícil, ya que genera un círculo de prurito que produce el rascado, que genera aún más prurito en una espiral que se agrava con el tiempo por la imposibilidad del paciente de cortar con ese ciclo.
Como explicó el médico chileno, estos pacientes experimentan una disminución del registro de sus emociones en su consciencia, lo que hace que “no se den cuenta que están angustiados o ansiosos, y esto puede gatillarles sensaciones de picazón en la piel que los lleva a rascarse otra vez”.
A principio de este año, investigadores de la facultad de Medicina de la Washington University publicaron un trabajo en la Revista Science donde aseguran que la falta de un tipo de célula sería la causante de la picazón por contacto con ciertos materiales.
De acuerdo con su investigación, realizada sobre ratones, existen unos receptores del tacto en la piel, llamados células Merkel, cuyo número está directamente vinculado con la sensación de picor.
Y dado que estos receptores aparecen en menor cantidad entre personas con piel seca y también a medida que se envejece, los científicos aseguran que ambas situaciones predisponen la picazón.
Los investigadores utilizaron un hilo de nylon para analizar las respuestas. Al ser rozados, aquellos ratones con menos células Merkel eran más proclives a sentir picazón. De la misma manera, los roedores más viejos se rascaban más que los jóvenes.
“Puede ser muy molesto y no hay fármacos para tratar este tipo específico de picor, por lo que queríamos identificar sus causas para encontrar mejores formas de tratarlo”, explicó uno de los autores del estudio, Hongzhen Hu.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí