
Cuenta regresiva en La Plata por las listas de diputados a concejales
Cuenta regresiva en La Plata por las listas de diputados a concejales
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
Estaciones de servicio en desuso, un riesgo latente en La Plata: el mapa de las abandonadas
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
Vuelven los visitantes: ¿están preparados los estadios de Estudiantes y Gimnasia?
"¿Le usaste las bombachas a Wanda?" La China Suárez enfrentó la pregunta más incómoda
Gonzalo Heredia: “Fantaseo pensando qué hubiese sido de mi vida con otras decisiones”
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este viernes 18 de julio
El bullying hasta en la ropa: acoso en las aulas por la marca o el estilo
VIDEO. Se prendió fuego un transformador en Villa Elvira y vecinos están sin luz
Viernes muy fresco y para bufanda en La Plata: ¿cómo estará el fin de semana?
Regulación de criptomonedas: de qué trata la ley Clarity y la ley Genius
Al cierre del horario comercial, una terrible emboscada delictiva
La inspectora municipal acusada de pedir coimas, nuevamente tras las rejas
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este viernes 18 de julio
Actividades en La Plata: colecta de juguetes, odontología gratis, feria de libros y deportes
La decisión de Romanelli que le salvó la vida a decenas de refugiados
Los números de la suerte del domingo 18 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Télam
Becarios del Conicet del equipo que dirige Marina Simian, la bióloga que invertirá los 500 mil pesos que ganó en un programa de televisión en investigaciones contra el cáncer, explicaron hoy que varios de ellos por las dificultades económicas intentarán continuar con sus estudios en el exterior.
"Este año nos vamos de vuelta al exterior, a San Sebastián (España) y el próximo a Australia, porque ya se nos fueron las ganas de estar acá", dijo a Télam Tomas Laporte.
El joven de 26 años, contó que es licenciado en Biología de la UNSAM, realiza su doctorado de Biotecnología y Biología Molecular e investiga la forma de "reprogramar" el sistema inmune que el tumor de mama debilita para fortalecerse.
Télam reunió hoy a Simian y su equipo para conocer cuál es su situación y como fue que decidieron participar del programa que se emitió el martes por la noche.
"En un intercambio que realicé durante seis meses con un laboratorio en Estonia, avancé en mi investigación lo que hubiera demorado un año y medio en Argentina, porque todo el equipamiento está en un mismo edificio y tienen los insumos necesarios", indicó a Télam la bióloga María José Gattas, de 28 años, una de las cinco becarias de doctorado que conforman el equipo de investigación liderado por Simian en el Instituto de Nanosistemas de la Universidad Nacional de San Martín.
Así, Gattas contó que gana un "estipendio" de 25 mil pesos, el cual no incluye aportes ni vacaciones y exige cumplir 40 horas semanales además de mantener exclusividad.
LE PUEDE INTERESAR
El cofundador de Facebook propone "romper" con el monopolio de Zuckerberg
"Yo no me voy a quedar haciendo ciencia en el país, estoy evaluando dónde me conviene trabajar", concluyó la joven quien, junto a sus compañeros de trabajo y Simian, se desempeñan en un laboratorio "prestado" del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas en el campus de la UNSAM.
Gattas explicó que además de los presupuestos que impiden obtener los insumos importados en tiempo y forma o que "al menos lleguen", no poseen un edificio con laboratorio propio, lo que "enlentece mucho el trabajo científico".
"Nuestros proyectos de tesis estaban pensados con un equipamiento que acá no podemos usar porque nosotros hacemos nanosistemas y acá hay químicos. Yo trabajo con organoides (células que forman órganos en 3D) y células de sangre humana y solo consigo algunas en la facultad de Medicina. Además, no tenemos acceso al bioterio (criadero de ratones)", explicó la joven, que se especializa en el desarrollo de nuevos tratamientos para el tumor cerebral.
Gattas junto a Tomás Laporte, Lilian Castillo, Inés Díaz Bessone y María Amparo Lago Huvelle realizan sus doctorados y posdoctorados en una investigación para desarrollar nuevos tratamientos "más efectivos" y "menos tóxicos" que los tradicionales para combatir el cáncer de mama y el cerebral.
Marina Simian, investigadora independiente de Conicet, doctora en Ciencias Biológicas de la UBA, quien realizó un doctorado en el Lawrence Berkeley National Laboratory, en Estados Unidos, decidió acudir al programa televisivo ¿Quién quiere ser millonario?, de Telefe, alentada por sus alumnos para conseguir fondos para su investigación.
"Nosotros obtuvimos un subsidio de FONCYT en 2017 por 960 mil pesos y el año pasado recién nos dieron 160 mil y este año otra suma igual. Pero es muy frustrante no poder avanzar porque nos faltan insumos y lugar, por eso voy a invertir esa plata en mi trabajo", explicó Simian.
El secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Jorge Aguado, aseguró ayer que "cumplirán con los pagos atrasados".
"Esta es una buena ocasión para llevar tranquilidad a los investigadores y asegurarles que no hay recortes en el presupuesto, y que si bien hay un atraso en los pagos, esperamos normalizarlos en breve", dijo a Télam el funcionario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí