
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Arrancó otro paro de 48 horas en facultades y colegios de la UNLP: esperan "alto acatamiento"
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
En el día de su cumple número 25, Nicky Nicole blanqueó con Lamine
Fuerte caída de acciones y bonos; el dólar oficial se volvió a disparar
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
Los números de la suerte del martes 26 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Ensayan trasplante inédito: un pulmón de cerdo en un ser humano
Presencia platense en el Congreso de Educación Privada, con foco en la IA
La Andis desde adentro: “motosierra”, desfinanciamiento y “exceso” de tareas
Quejas por el servicio de luz “que va y viene” en un sector de Los Hornos
Reclamo por una pérdida de agua que “cumplirá un año y mata árboles”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Unión Cívica Radical (UCR) fijó hoy para el 27 de mayo la realización de la convención nacional, en el centro de convenciones de Parque Norte, donde el partido deberá definir su estrategia electoral de cara a las presidenciales del 27 de octubre, una decisión que resultará clave para el futuro del radicalismo y de la alianza oficialista Cambiemos.
En medio del impacto por el ataque al diputado radical Héctor Olivares y el asesinato de su asesor, Miguel Yadón, la mesa chica del Comité Nacional de la UCR se reunió para definir la fecha de convocatoria del máximo órgano partidario, donde se espera un arduo debate sobre la permanencia del partido en Cambiemos.
El gobernador de Mendoza y presidente de la UCR nacional, Alfredo Cornejo, encabezó el encuentro que duró pocos minutos a raíz del ataque a Olivares y Yadón, quien resultó muerto a metros del Congreso.
Tras el breve encuentro, el mandatario provincial y el diputado por Tucumán José Cano se dirigieron al hospital Ramos Mejía, donde se encuentra internado el diputado riojano. En un comunicado oficial, el Comité Nacional sostuvo que "es inadmisible que en un país democrático ocurran este tipo de atentados" y exigió el "inmediato esclarecimiento de los hechos".
Corridos por el avance del cronograma electoral, los radicales decidieron no postergar el encuentro que estuvo encabezado por Cornejo, donde en unos pocos minutos se consensuó la fecha de la Convención Nacional, que preside Jorge Sappia.
De la reunión participaron los dirigentes José Cano (secretario general), Federico Storani (vice segundo), Alejandra Lorden (tesorera), José Corral (secretario), Rafael Pascual (secretario), Agustín Campero (vicepresidente de la Convención), Matías Cipcic (secretario), Juan Pablo Cebrelli (secretario general de la Franja Morada), Luciana Rached (presidenta de la Juventud Radical Nacional) y Esteban Arriada (Organización de Trabajadores Radicales).
LE PUEDE INTERESAR
Marcos Peña recibió en la Casa Rosada a una funcionaria norteamericana
LE PUEDE INTERESAR
Frigerio recibió a los gobernadores de Neuquén, Río Negro y Salta
La Convención, que viene demorada desde hace meses, reunirá en Parque Norte a los 327 delegados de todo el país, en un contexto de tensión interna por el rumbo electoral del partido, una definición que será central para el futuro de la UCR y de Cambiemos. Se espera, como es costumbre entre correligionarios, que en Parque Norte se produzca un intenso debate entre los diferentes sectores internos.
Allí estarán presente al menos tres posturas de cara al proceso electoral: La posición de quienes defienden a rajatabla la composición actual de Cambiemos (UCR,PRO y Coalición Cívica) y la reelección de Mauricio Macri; la de "ampliar" Cambiemos con la integración de dirigentes del peronismo "racional", propuesta por el propio Cornejo y el diputado Martín Lousteau.
A ello, se suma la posición de un sector desde hace largo tiempo crítico a las políticas que lleva adelante la Casa Rosada, referenciado en Federico Storani, Ricardo Alfonsín, Juan Manuel Casella y Jorge Sappia.
Esa facción plantea que la UCR debe abandonar Cambiemos, para impulsar un nuevo frente, que integre el socialismo, el GEN y sectores del peronismo, bajo el liderazgo del ex ministro de Economía, Roberto Lavagna. Con todo, Sappia puso en duda que sea "exitosa la convocatoria" y advirtió: "Yo no voy a presidir la Convención, si la idea es ratificar la pertenencia a Cambiemos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí