Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la biografía “Rafa. Mi historia”, el escritor británico John Carlin compara a Nadal con Superman y Clark Kent: un hombre discreto y hasta tímido que luego se convierte en un superhéroe cuando se pone el traje, que en el caso de mallorquín es cuando empuña una raqueta.
Es algo a lo que el ya doce veces campeón de Roland Garros ha acostumbrado desde muy joven, a esa timidez en las relaciones personales en contraste con su fuerza y su desparpajo en la cancha.
Álex Corretja, finalista en Roland Garros dos veces (1998 y 2001), conoció a Nadal cuando era un Junior, cerca de Barcelona en 2002, y quedó impresionado con su juego en un entrenamiento.
“Lo que más sorprendía de aquel Nadal era su timidez fuera de la cancha y su descaro dentro de ella, lejos de la court seguía siendo un niño, pero una vez que lo pisaba su comportamiento era ya el de un profesional, te miraba como tal, jugaba con un ritmo muy alto y una intensidad elevada para su edad”, recordó Corretja en un artículo en el diario El Mundo de España.
Nadal divide su existencia entre esa normalidad que busca en su refugio de Mallorca, donde le gusta sentirse “una persona normal”, y el trato de “superestrella” mundial que recibe durante sus viajes por todo el mundo, donde levanta expectación allí donde se encuentre.
El pasado mes de octubre, Mallorca sufrió una trágica inundación. Los vecinos se organizaron en patrullas de voluntarios para ayudar en las trabajos de limpieza, entre ellos el habitante más célebre del lugar, Rafa Nadal.
LE PUEDE INTERESAR
El Rey Nadal: Rafa derrotó a Thiem y llegó a una docena de títulos en Roland Garros
LE PUEDE INTERESAR
Tirante, el “mosquetero” que hizo historia
Las imágenes del tenista, campeón de Roland Garros por duodécima vez rodeado de todo el glamour del tenis, dieron la vuelta al mundo. Vestido con una remera azul, despeinado, con unas botas de agua, un pantalón lleno de barro y una gran escoba en la mano, hablando con otros vecinos en la puerta de un garaje inundado.
Nadal estaba en Mallorca tras renunciar por lesión a la gira asiática de octubre y no dudó en acudir como voluntario a Sant Llorenç des Cardassar, uno de los pueblos más afectados, con una decena de muertos y situado a once kilómetros de su residencia mallorquina.
Su academia de tenis, en el este de la isla mediterránea, sirvió también como improvisado refugio de acogida.
El gesto fue percibido por lo general como una muestra más de la cercanía de Nadal y su compromiso con Mallorca.
“Es una persona muy solidaria, pensemos en lo de las lluvias de Mallorca, que estuvo colaborando y también dio dinero. Representa valores que en la política son valores que la gente aprecia. No creo que Nadal cometa el error de meterse en política, pero es un compendio de lo que en la sociedad valoramos como persona implicada”, subrayó antes de la final José Guirao, ministro español de Cultura y Deportes, que siguió el partido desde la tribuna presidencial en compañía del Rey Juan Carlos I.
En las redes sociales hubo, sin embargo voces, que acusaban al tenista de aprovechar la tragedia en términos de imagen personal, algo que indignó especialmente al deportista.
“Son cosas que nos llegan a todos. Al día siguiente fui a entrenar, pero a los quince minutos dije a mi equipo que no quería entrenar. Quería ir a ver a la gente”, se defendió un par de meses después en una entrevista televisiva.
Su intento de mantener la privacidad quedo claro a principios de este año, cuando la revista española Hola anunció en su portada que Nadal planea casarse a finales de este 2019 con Xisca, su novia de toda la vida.
“No voy a contar nada, ya me ha molestado bastante que saliera eso”, respondió entonces el tenista a un diario de Mallorca.
La dicotomía entre persona discreta y gran estrella cuesta cuando tu propia imagen ocupa portadas en la prensa de todo el mundo, la foto en calzoncillos forma parte de una campaña que ocupa todo un edificio o hay cientos de aficionados esperando para recibir un saludo a la puerta de tu hotel.
El equilibro entre ser Clark Kent y Superman no siempre resulta sencillo, pero otra vez Nadal volvió a vestirse con el traje de superhéroe en el polvo de ladrillo de Roland Garros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí