
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
SERGIO R. PALACIOS (*)
¿Existe una grieta en la Argentina? Sí. ¿Existe polarización? Sí. Pero que ambas estén presente y sean muy reales no quiere decir que sean lo mismo. De igual modo que a dos sectores les es funcional electoralmente que la grieta este presente; otros espacios políticos necesitan mostrarse como la “no grieta” y denunciar a esta como una especie de artilugio.
Estos últimos dicen “hay que salir de la grieta en la que estamos entrampados”. Y es muy cierto. Pero es difícil que no exista grieta si desde el lado que restablecieron la palabra “enemigo” pasados más de treinta años del abrazo Perón-Balbín, dicen que hay que poner militantes en la Corte Suprema de Justicia y que van a hacer una revisión política de las sentencias dictadas por jueces de la constitución. Me parece raro pensar que Margarita Stolbizer no este decididamente confrontando con esas ideas. Y si lo está, cosa que no dudo porque ha desarrollado una valiente y certera acción denunciando la corrupción, es, quiera o no, parte de la grieta. La grieta está, del mismo modo que lo estuvo desde 1983 entre quienes exigían justicia por las violaciones sistemáticas por los DDHH y quienes decían que había que superar esa etapa y reconciliarse sin investigar ni juzgar. Tengo bien presente quienes estaban de un lado y de otro de esa grieta, aunque muchos se olvidaron. Las grietas políticas generalmente aparecen como inevitables pero si superables, con el tiempo, cambio de actores e intereses. La tesis Perón–Balbín lo demuestra: apartar los rencores y fijar objetivos de reconciliación no porque les convenía sino en beneficio del todo, de la nación y su pueblo.
¿Qué grieta tienen los dirigentes o personas comunes del PRO, UCR, SOCIALISTAS, con Perotti en Santa Fe, con Uñac en San Juan, con Urtubey en Salta, entre tantos, y viceversa? Ninguna. Solo hay confrontación democrática para el acceso a la representación y gobierno. Puede allí haber polarización electoral pero entre esos actores no hay una grieta.
La grieta existía antes del abrazo Perón-Balbín cuando estaban divididos los políticos y la sociedad entre Peronistas y no Peronistas. El conflicto alcanzaba a la gente común, e igual fue utilizado como herramienta ideológica por uno de los lados de la grieta actual: el otro que no es parte de quienes se llaman Patria, son enemigos de esta. Nosotros somos el pueblo y ellos no.
Hay grieta; pero hay que separarla de la existencia de la polarización electoral. Una puede ser desde ya consecuencia de la otra, pero no son lo mismo. Hay quienes por sus acciones y visión de la democracia están (conscientes o no) de un lado de la grieta porque asumen como inadmisible el cambio del sistema constitucional en favor de un sector de la sociedad, pero que por intereses políticos legítimos, necesitan mostrarse separados de los dos lados en conflicto. Pueden ir contra la polarización, pero ¿Cómo evitar ser parte de la grieta?
La existencia de la grieta es el error que nunca debió ser. Nunca uno –con el Poder del Estado en la mano- debió estigmatizar al otro que está fuera del Poder. Desde que ocurrió esto, hasta los mismos participantes de un lado, al disentir fueron atacados y expulsados de ese lugar para ser corridos al sector del “enemigo”. Ocurrió a las personas y a medios de comunicación que de amigos mutaron a enemigos. La funcionalidad perversa de esa grieta convirtió a un militar acusado y reconocido en juicio, como participe de secuestro y torturas, en un conveniente soldado del campo popular y Jefe del Ejército.
LE PUEDE INTERESAR
La bajante del río agravó las falencias en el servicio de agua
LE PUEDE INTERESAR
Controlar a los migrantes es la misión
Nadie de buena fe quiere vivir peleando o discutiendo y que le digan que es amigo o enemigo. Es un gasto de energía gigantesco y peligroso. La grieta ha sido funcional y debe ser desmantelada, pero no a costa de la conveniencia de sectores que quieren tener Poder y no logran despegar en porcentajes conforme las encuestas. Yo no soy candidato y por eso no me asusta oponerme o estar a favor de algo. Asumo que hay cosas inadmisibles en el futuro de la sociedad democrática y las expreso. La grieta no se supera con voluntarismo político naif. Quienes atacan la grieta desde lo electoral en realidad atacan aquello que los perjudica en sus intereses: la polarización.
Esta, es un hecho evidente que reflejan todos los encuestadores sin importar el resultado en favor de uno u otro. La grieta es real y esperemos superarla para concentra energías en construir y no preocuparnos por las consecuencias de como pensamos. Pero, mientras sean cuestionadas las bases existenciales del sistema democrático y republicano, habrá una grieta y será difícil evadirse y no ser parte de ella.
La disrupción frente a la grieta y las polarizaciones, estará en volver a la ideas de consenso, de acuerdos teniendo presente ideas comunes y librar a la confrontación democrática aquellas donde el disenso es real y hasta fructífero. Para eso mínimamente debemos recordar como decía Perón que “dentro de la ley todo, y fuera de la ley nada”; y aferrarnos como cultura a las lecciones y prácticas de Ricardo Balbín y Raúl Alfonsín para quienes la democracia era, es y será dialogo.
(*) Profesor Economía Política (UNLP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí