
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Francos alertó a la oposición del "daño que hace insistir con estas leyes"
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Para los medios paraguayos, si Cerro Porteño no le gana a Estudiantes "es un nuevo fracaso"
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Nación habilitó la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La viuda negra que se llevó hasta las armas de su víctima y había caído presa por otro robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fin de la etapa escolar se pone cada vez más cuesta arriba en materia de gastos. A las fiestas, el Último Primer Día, buzos para despedir la promoción, se suma la travesía que ya se paga dos años antes del viaje. Para viajar en 2021 estiman un paquete de $115.000
Jorge Garay
jgaray@eldia.com
El Último Primer Día, las fiestas de fin de semana, el buzo, las entradas para la cena de colación, el traje o el vestido. Y, sobre todo, el viaje de fin de curso. La gran bola de nieve de gastos que puede representar el egreso escolar suele empezar a rodar a esta altura del año, y -crisis e inflación mediante- cada vez con mayor anticipación.
“Los contratos para viajar en 2020 ya cerraron. Ahora estamos tomando para 2021”, aseguraron a EL DIA desde una conocida agencia de turismo estudiantil. ¿A qué se debe tanta premura? Principalmente al precio: por ejemplo, si quienes hoy están en 4º optan por ir a Bariloche dentro de dos años, la cotización por alumno oscila entre los $95.000 y $115.000 (un 130% más que lo que se pagó este año). Contratarlo desde ahora permite “congelar” el precio y financiarlo entre 24 y 27 cuotas “que -explicaron desde las compañías- deberán estar saldadas al momento de viajar”.
Con las vísperas -la elección del destino, la firma del contrato, la conclusión del pago, el armado de la valija- comienza el viaje y para muchos, la cuenta regresiva corre desde ahora: para los de 6º, que egresarán a fin de año y cuyos pensamientos ya están en la nieve, la montaña o el caribe; para los de 4º y 5º, quienes tentados por la (no muy amplia) gama de empresas del sector empiezan a debatir -entre ellos, con sus padres- dónde coronar la etapa de sus vidas que sueñan inolvidable.
En La Plata hay seis agencias de viajes estudiantiles habilitadas por la Secretaría de Turismo nacional como tales. De ellas, tres se reparten los destinos clásicos: Bariloche y Villa Carlos Paz. Todas coincidieron al asegurar que, bajo distintas formas, la compleja coyuntura económica del país acusa recibo: consultas por destinos más económicos, contingentes de pasajeros cada vez más reducidos y una pronunciada caída en las contrataciones que, según cálculos del sector, mermaron entre un 20% y 25% con respecto al año pasado dan cuenta de que “el viaje de egresados ha pasado a ser un bien de lujo, casi exclusivo”, ilustraron desde una de las firmas con sede local en calle 50.
El desembolso frente a cada viaje varía según la cantidad de días, servicios y destinos elegidos. “Bariloche sigue siendo el lugar preferido por los estudiantes del Secundario”, aseguraron a este diario desde la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo Regional La Plata (Aaavytlp), mientras aclararon que “en forma masiva se van buscando destinos más accesibles u ofertas.
Para este año, un vuelo al nevado suelo patagónico, con estadía por una semana y todo incluido, se pagó, en promedio, $50.000 por persona. El año pasado rondó los $35.000; el próximo serán $70.000 y para 2021 ya se vende entre los $95.000 y $115.000.
Tanta imprevisibilidad explicaría la cuotificación acelerada, de aquí a más de dos años. También, que entre los destinos más caros se registren “moras del 30% en el pago de las cuotas, aunque el resto trata de mantenerse para sostener el congelamiento de tarifas” y evitar contraer intereses, explicaron desde la Aaavytlp. O que los propios alumnos planifiquen cómo generar recursos para llegar a la ansiada meta: un ejemplo son las denominadas fiestas “4º,5º,6º” en las que distintas divisiones de futuros egresados confluyen en un mismo espacio, que -según denuncias de padres- sería “facilitado” por empresas de turismo y en el que una entrada accesible puede garantizar “barra libre” durante toda la noche.
Como se dijo, cada vez se buscan más destinos económicos u ofertas. ¿Qué ofrecen las empresas en esta época de egresos low cost? “Hay paquetes que se manejan con menores servicios, menos días y que pueden bajar el precio hasta un 30%”, detallaron desde la regional platense de la Asociación de Turismo.
Villa Carlos Paz se impone entre los destinos más accesibles, sobre todo entre los alumnos que terminan la Primaria: por ejemplo, para quienes opten por viajar a esta ciudad cordobesa el año próximo, la estadía tendrá un valor de entre $19.000 y 35.000, dependiendo de la cantidad de días y el servicio elegido. En tanto, este año se pagó, en promedio, $16.000, contra los $14.000 del año pasado.
“Notamos cierta baja de pasajeros. Claramente, en algunos colegios se opta por un viaje más económico, por más que no sea lo deseado”, describieron desde una de las empresas con venta de viajes a Bariloche cuya filial platense se ubica en calle 49. Cerca de allí, el referente de otra compañía que promociona el destino patagónico ilustró: “’No llegamos a Bariloche, vamos a Carlos Paz’ es lo primero que dicen los chicos hoy”.
En nuestra ciudad la contratación de viajes de egresados cayó entre un 20 y un 25 por ciento
En tanto, desde una de las agencias que incluye Carlos Paz como parte de su oferta turística opinaron que menos por la crisis que por “una cuestión cultural”, Bariloche “como destino en valores está muy lejos del alcance de todos, pero además perdió la ‘magia’ que tenía antes. Hoy los chicos buscan otros destinos alternativos que pueden ser más económicos o más caros pero bien distintos”. No obstante, desde las oficinas que esta empresa tiene en calle 56 coincidieron al afirmar que “hoy los grupos son más reducidos en cuanto a cantidad de chicos por grupos. Ya no viaja toda la división como era antes”. También, comienza a darse la “atomización” de los cursos, grupos que comienzan a dividirse “en diferentes empresas o destinos”, según las posibilidades de cada uno, según detallaron en la Asociación turística local.
¿Qué estrategias emplean las empresas frente a cada realidad? “Armamos planes de pago a medida, con cada familia se resuelve cómo y cuánto puede pagar, con cuotas fijas, en pesos, congeladas y con la posibilidad de cambiar de plan cuando lo deseen”, apuntaron en el sector.
En tren de ahorrar sin sacrificar el viaje están los que, incluso, se alejan de los destinos de los egresados por antonomasia para optar por otros que solían relegarse para los viajes educativos, “donde también impacta la crisis”, explicaron desde la Aaavytlp. Por ejemplo, una alternativa para quienes egresan de la Primaria suelen ser cuatro días en Colón, Entre Ríos, a un valor de $15.690.
Y entre los del Secundario, otra opción es el viaje al exterior. Por ejemplo, para los contingentes platenses que el año pasado pactaron Cuba 2019 sonaba tentadora la oferta de una estadía de 10 días con todo incluído por $50.000 (lo mismo que a Bariloche). Pero el contrato se firmó con una dólar en el orden de los $23 y hoy se vende por arriba de los $46.
“El contrato fijaba el precio con un dólar hasta $35. Por eso, cuando ya habíamos pagado la mitad del viaje nos avisaron que iba a haber un ajuste de $21.000, en siete cuotas de $3.000”, contó la mamá de una alumna que egresa este año de una Secundaria platense.
“Es la trampa de viajes que se presentan como más económicos. Te hablan de un contrato en pesos, pero atado a la cotización del momento del dólar”, soltaron desde calle 50, cuyos promotores ya recorren las escuelas ofertando paquetes rumbo a Bariloche. “En los destinos nacionales el valor es fijo y ya está calculada la inflación, mientras que las variaciones del dólar no influye. En cambio, con el destino internacional, por más que se pague en pesos, dependerá de lo que cotice el dólar al momento del viaje”, coincidieron en una agencia con sede en calle 49.
En una línea similar, en la Aaavytlp aportaron que las variaciones en el mercado cambiario influyen cada vez más en la contratación de los viajes internacionales, “por eso se ofrecen alternativas con parte en pesos y parte en dólares”.
De todos modos, los destinos locales continúan siendo los más elegidos. Pero la caída, insistieron los empresarios turísticos, es “pronunciada”. Estiman que a esta altura las contrataciones se retrajeron un 40% a nivel nacional. Cada año suelen viajar unos 200.000 chicos. Para este esperan unos 80.000 en Bariloche, y 40.000 en Villa Carlos Paz. Y, por sobre todo, esperan “que repunte, aunque sea algo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí