

Darío Ortiz, técnico de fútbol
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Violencia, escándalo e incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile, suspendido
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El futuro del fútbol profesional, el presente de los deportes amateurs y las elecciones, entre los puntos más importantes del año
Darío Ortiz, técnico de fútbol
Gimnasia celebra hoy el 132º aniversario de su fundación y el momento merece una atención especial, porque este 2019 aparece más importante que otros. Al menos está cargado de desafíos y ambiciones que lo hacen distinto. Por un lado porque el fútbol profesional empezará a transitar un camino sinuoso en la Superliga, con la obligación de no equivocarse y sumar puntos para seguir en la elite. Al mismo tiempo este será un año de renovación de autoridades, con todo lo que ello implica. Y la presencia de los deportes amateur (vóley, hockey, basquet y fútbol femenino), siempre tan importantes en el transitar de la institución.
Una historia de 132 años que comenzó a escribirse el 3 de junio de 1887 y que por estos días representa una verdadera pasión de miles de personas que gozan y sufren al ritmo del azul y blanco. Desde su condición de entidad Decana del fútbol argentino, y de una de las de mayor arraigo popular, a partir de aquel 3 de junio de 1887, en que nació como entidad deportiva, poco tiempo después de que Dardo Rocha fundara La Plata, Gimnasia dejó huellas por intermedio de episodios que abarcaron lo cultural, social, patrimonial y naturalmente el plano deportivo, el verdadero punto de referencia sobre el que durante más de un siglo se movió la Institución mens sana, puesto que durante su extenso historial fue cumpliendo con todas las premisas que empujaron a los fundadores encabezados por don Saturnino Perdriel, su primer presidente, al fundar un Club en el que los primeros pobladores de la Ciudad Capital pudieran desarrollar los más variados deportes.
La gimnasia y la esgrima fueron las actividades que le dieron el nombre a la Institución, y su práctica instaló al Club en ámbitos nacionales. Por el requerimiento de su creciente masa de seguidores, y por las circunstancias de la época, la Entidad incorporó otras disciplinas, como el fútbol, deporte que despertó con el correr del tiempo la más fuerte pasión popular entre su gente. Un sentimiento que se hizo más y más fuerte hasta este presente lleno de particularidades, que se pueden apreciar día tras día en cada rincón de la Ciudad, y los días de partido potenciadas en cada estadio donde se presente el primer equipo albiazul.
Luego de pasear por diferentes escenarios, Gimnasia y Esgrima ancló en pleno corazón del Bosque, en 60 y 118, su única casa.
Un nuevo Aniversario entonces de Gimnasia y Esgrima, el club que nació gracias al fervor, tiempo y anhelo que en su momento entregaron 58 caracterizados vecinos de la floreciente ciudad de La Plata. Así fue como el 31 de mayo de 1887 los “vecinos caracterizados” de la Ciudad recibieron la invitación para “ocuparse de un club de gimnasia y esgrima”, reunión a la que tres días más tarde no faltó ninguno de los convocados.
La Sala de Comercio de la avenida Independencia (actual calle 7) entre 46 y 47 fue el lugar designado para la primera reunión, celebrada puntualmente a las 20. En esas circunstancias se firmó el acta de fundación del Club y la primera Sede Social se instaló en la calle 5 esquina 54, en una finca alquilada.
LE PUEDE INTERESAR
Actividades durante todo junio por el aniversario
LE PUEDE INTERESAR
Otamendi se metió en una de las finales del Regional Interior
Recién el 21 de abril de 1901, casi 14 años después de la fundación, fue cuando el fútbol se incorporó a la entidad para desatar una pasión que con el tiempo creció hasta límites increíbles. De ahí en más, Gimnasia se afilió a la Asociation Argentine League, identificándose con sus actuales colores azul y blanco, aunque distribuidos en rayas verticales. El acercamiento de numerosos trabajadores de los frigoríficos de la zona determinó que los seguidores del equipo fueron denominados “Triperos” y a la vez, para la entidad, marcó su mayor vinculación con los sectores más populares de la ciudad.
Respaldado por una hinchada apasionada como pocas, el fútbol se terminó convirtiendo en actividad esencial de la institución y en la más representativa de sus disciplinas deportivas, entregando su primer gran éxito con el ascenso obtenido en 1915, tras una victoria sobre Honor y Patria. Se trató de una formación brillante dentro de la era del amateurismo. Por entonces, Gimnasia actuaba en la cancha ubicada en las calles 12, 13, 71 y 72, la que había sucedido a la de “Plaza Atlética” de 1 y 47.
Pero a lo largo de su extensa historia, Gimnasia presentó equipos de fútbol que dejaron marcas indelebles en la memoria de los aficionados. El campeón argentino de 1929; el “Expreso” de 1933; el famoso “Lobo” de 1962; la “Barredora” de 1970; el campeón de la “Copa Centenario” en 1994; y más acá en el tiempo los representativos desarrollados por Carlos Timoteo Griguol, que le devolvieron protagonismo al Club albiazul. En las últimas décadas, de la mano de Pedro Troglio, supo instalarse entre los mejores del país, competir a nivel internacional, como así volver a Primera División en 2013 de su mano.
De todos modos, no sólo el fútbol supo darle alegrías a los socios y simpatizantes de la Institución mens sana, que también alcanzó conquistas en básquetbol masculino y voleibol femenino, entre varios otros deportes, que en alto nivel se practican a diario en sus instalaciones y que cada día son más.
Lo cierto es que Gimnasia es el equipo más antiguo de todos los afiliados a la Confederación Sudamericana de Fútbol. Esto fue documentado por la Conmebol y notificado al Club, por lo que es un verdadero orgullo para sus hinchas, ser la Institución más antigua del continente americano que practica fútbol en forma profesional.
¡Feliz cumpleaños, Gimnasia!
Darío Ortiz, técnico de fútbol
Tanya Acosta, jugadora de voley
Gabriel Pellegrinio, presidente
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí