
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Tranquilo: a poco del cruce con Estudiantes, Flamengo goleó 8-0 y clavó récord en Brasil
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Una reflexión a "calzón quitado" de Gimena Accardi tras divorciarse de Nico Vázquez
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
La juventud y el futuro: para los secundarios, el dinero es una traba
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
En medio de la tragedia sanitaria, robaron ampollas de fentanilo: eran para terapia intensiva
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
Arrancó el tercer día de paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Alivio para pymes: ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este martes
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El proyecto se discutirá por las próximas semanas en la Comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, instó hoy a los legisladores a dar "un debate plural" sobre la reforma del Código Penal, al presentar el proyecto de ley ante la comisión de Justicia del Senado.
Garavano remarcó que el actual Código Penal data de 1921 y advirtió que las "más de 900 reformas" que se le han realizado desde entonces "han terminado de desnaturalizarlo".
Ante los senadores, el ministro llamó a dar "un debate plural" para la que calificó como "una de las leyes más trascendentes para la vida en comunidad".
"El Código necesita ser sancionado nuevamente, ya que hay delitos nuevos que fueron incorporados en leyes", sostuvo y señaló que el proyecto elevado al Senado es el número 18 que se presenta en los últimos años.
Garavano aseguró que la propuesta "es de avanzada" en temas vinculados a la violencia de género, a la regulación de ciberdelitos, al nuevo régimen penal de las empresas para que sean sancionadas como empresas más allá de los miembros de su directorio.
También mencionó las modificaciones en el nuevo Código para mejorar la protección del medio ambiente y para una de las principales preocupaciones para la administración de Cambiemos que es una mayor sanción para los ilícitos relacionados con el narcotráfico y las organizaciones criminales.
Garavano ponderó el trabajo desarrollado desde hace dos años por la comisión de Reforma del Código que dirigió el camarista Mariano Borinsky y remarcó que tuvo el "valor adicional" de que "más de 10 mil personas se inscribieron para hacer aportes y enterarse de los avances", a través de la plataforma de gobierno abierto Justicia 2020.
Garavano informó que el Gobierno "decidió enviar sin reformas" la propuesta para "respetar el trabajo de la comisión sin tocar una coma de ese trabajo", con excepción del artículo 275 que planteará una única modificación sobre el delito de falso testimonio ya que "mentir a la autoridad judicial es algo que sólo nuestro país ha ido admitiendo y que genera un daño enorme a nuestro sistema de justicia".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí