Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Monotributistas: una guía para hacer la recategorización

La Afip dio plazo hasta el próximo 22 de julio. Paso a paso, cómo realizar el trámite

2 de Julio de 2019 | 10:05

Los monotributistas que hayan aumentado disminuido sus ingresos o que han visto modificados los gastos de electricidad o de alquiler deberán recategorizarse de forma obligatoria desde hoy y hasta el 22 de julio, informó hoy la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). 

El organismo detalló que recién en agosto se deberá pagar por la nueva categoría mientras que para aquellos contribuyentes que no tuvieron cambios no es necesario el trámite y seguirán pagando por la categoría a la que ya pertenecen.

"Los contribuyentes adheridos al Régimen de Monotributo, deberán recategorizarse si cambiaron algunos de los parámetros, por ejemplo, de aumento o disminución de ingresos y de los gastos de electricidad o alquiler", informó la AFIP.

"Se deberán tener en cuenta los ingresos brutos acumulados, la energía eléctrica consumida, los alquileres devengados en los 12 meses inmediatos anteriores y/o la superficie afectada a la actividad en ese momento", especificó la máxima autoridad fiscal argentina.

La AFIP explicó hoy, mediante un comunicado, que para realizar la recategorización se deberá ingresar al portal web de monotributo o descargar la APP Monotributo para accesos desde sistemas de telefonía celular.

Luego se deberá ingresar el número de CUIT y clave fiscal y, en un tercer paso, seleccionar la opción "recategorizarme", donde se podrán verificar los datos que posee la AFIP de la situación tributaria de cada contribuyente incluído en este sistema. Luego, se debe avanzar hacia el link de "continuar recategorización" y de inmediato indicar la opción "imprimir credencial" .

A partir de allí se deberá completar el formulario de Declaración Jurada 184, informando los nuevos parámetros de ingresos del contribuyente. Cumplido este paso, luego, el sistema emitirá el F.184 como comprobante del trámite realizado y la nueva credencial de pago.

La AFIP aclaró que, en caso de no optar por recategorizarse, se entenderá que el contribuyente ha confirmado la categoría actual.  Pero especificó que si se detecta que el contribuyente que debía recategorizarse no lo hizo hasta el 20 de este mes, hará el cambio de oficio y lo obligará a abonar los nuevos montos.  Además, serán sancionados con una multa del 50% del impuesto integrado y el componente previsional que les hubiera correspondido pagar.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla