

Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante la presentación de su libro “Sinceramente” en Mendoza, Cristina Kirchner comparó la crisis en Venezuela con la situación en Argentina y fue repudiada por venezolanos a través de redes sociales, especialmente Twitter. “Hoy con la comida estamos igual que Venezuela”, dijo la ex mandataria. Y le llovieron las críticas bajo el hashtag #SraCristinaLeCuentoQue, al que se sumaron personas destacadas de aquel país.
El analista internacional y director del Crieslac, Andrei Serbin Pont, indicó: “En Venezuela un salario mínimo compra 4 litros de leche; en Argentina un salario mínimo compra 297 litros de leche. ¡No banalice ni minimice la emergencia humanitaria venezolana!”.
Por su parte, el periodista Gabriel Bastidas dijo: “Durante 2017 en Venezuela fallecieron semanalmente entre cinco y seis niños por falta de alimentación. No se burle de la crisis de la que usted es cómplice”. Otro periodista, Oswaldo Avendaño, agregó: “El informe de Michelle Bachelet concluye que el régimen de Maduro utiliza los programas sociales de alimentos (CLAP) de forma discriminatoria por motivos políticos, y como instrumento de control social. No se burle del hambre de los venezolanos en su campaña”.
Yang Álvarez, médico parte de la Asociación de Médicos Venezolanos en Argentina, expresó: “Si la situación de Argentina fuese igual que la de Venezuela, no hubiésemos llegado acá más 150 mil venezolanos huyendo de nuestro país. Tenga un poco de empatía por el sufrimiento de los venezolanos”.
Cristina se encuentra actualmente de gira editorial y de campaña por la presentación de su libro. Fue en ese marco donde sostuvo: “En 2014, Argentina había llegado a estar entre los países de hambre cero y ahora está con problemas alimentarios. Nos marca a Guatemala, a Venezuela y a Argentina… Venezuela y Argentina. Se acuerdan… que si nosotros seguíamos nos íbamos a parecer a Venezuela. Bueno, sorry, hoy con la comida, estamos igual que Venezuela”.
Mientras, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, anunció que, ante la gran cantidad de venezolanos residentes en Argentina que se acercaron al Centro de Orientación a Migrantes y llamaron al número 149 para “brindar información y dar testimonio confidencial” sobre posibles violaciones a los derechos humanos en su país, el Gobierno decidió llevar esa iniciativa a las provincias a partir de agosto.
LE PUEDE INTERESAR
Construcciones de hasta 10 pisos, parque y hotel
“Una vez que terminemos el relevamiento en Buenos Aires, que en principio está estipulado para el 31 de julio, pero que de acuerdo a la demanda podríamos extenderlo unos días más, vamos a trasladarnos a algunas provincias como Jujuy, Tucumán y Córdoba”, para recibir denuncias, adelantó Avruj.
El funcionario resaltó además que el plan fue “muy bien recibido por la embajadora de Venezuela (Elisa Trotta Gamus, nombrada por el presidente encargado Juan Guaidó) y por los 180.000 residentes venezolanos en la Argentina”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí