
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La titular del organismo de crédito asumirá su nuevo cargo el 1 de noviembre. En tanto, una conservadora cercana a Merkel fue nominada para presidir la Unión Europea
Christine Lagarde y Ursula von der Leyen, dos de las nuevas autoridades de la Unión europea / AFP
WASHINGTON
La directora gerente del FMI, Christine Lagarde (63), anunció ayer que se apartará del cargo durante un tiempo, tras ser nominada para conducir el Banco Central Europeo (BCE).
Los líderes de la Unión Europea (UE) anunciaron un acuerdo para llenar los principales cargos en el bloque político y económico, y designaron a la alemana Ursula von der Leyen (60) como próxima presidenta de la Comisión Europea, y a Lagarde como sucesora del jefe del BCE, Mario Draghi, cuyo mandato de ocho años finaliza en noviembre.
“Me honra haber sido nominada a la presidencia del Banco Central Europeo”, dijo Lagarde en un comunicado. “A la luz de eso y en consulta con el Comité de Etica de la Junta Directiva del FMI, he decidido apartarme temporalmente de mis responsabilidades como Directora Gerente del FMI durante el período de nominación”, añadió.
Lagarde se apartará de su cargo dos años antes del final de su segundo mandato de cinco años al frente del FMI, lo que derivará en la búsqueda de un reemplazo.
Se espera que la junta ejecutiva del Fondo se reúna el martes que viene para discutir los próximos pasos, incluido un liderazgo interino. El economista estadounidense David Lipton se desempeña como subjefe del FMI y sería una opción lógica para liderar la institución en el interín.
LE PUEDE INTERESAR
Francia dice que aún no está lista para ratificar el acuerdo con el Mercosur
Por tradición, como las instituciones se crearon después de la Segunda Guerra Mundial, al frente del FMI siempre ha estado un europeo y en el liderazgo del Banco Mundial, un estadounidense.
La nominación ha generado elogios para Lagarde por su papel de líder de la institución tras la crisis financiera mundial.
“Ha sido una tremenda embajadora del Fondo, una gran vendedora, una muy buena comunicadora”, dijo Mark Sobel, un ex funcionario del Tesoro estadounidense y presidente del Foro de Instituciones Monetarias y Financieras Oficiales.
Sobel remarcó que Lagarde tiene experiencia en política monetaria incluso aunque nunca dirigió un banco central y, como el presidente de la Reserva Federal estadounidense, Jerome Powell, no es economista.
Su segundo mandato en el cargo coincidió con el ascenso del presidente de EE UU, Donald Trump, y una ola de confrontaciones entre las principales economías sobre el comercio, que la ex ministra de Finanzas francesa describió como la principal amenaza para la economía mundial. Lagarde ha reconocido también las tensiones causadas por la globalización, que ha afectado a las industrias y ha marginado a algunos trabajadores.
Además de la germana Von der Leyen al frente de la Comisión Europea (institución de la Unión Europea que ostenta el poder ejecutivo y la iniciativa legislativa) y de Lagarde al timón del BCE, los líderes europeos -tras tres días de deliberaciones en Bruselas- nombraron al liberal belga Charles Michel como próximo presidente del Consejo, y al español socialdemócrata Josep Borrell como jefe de la diplomacia europea.
Von der Leyen, actual ministra alemana de Defensa, “ocupará el nuevo puesto con mucha prudencia y compromiso”, estimó la canciller alemana, la conservadora Angela Merkel, sobre quien se convertirá en la primera mujer al frente del Ejecutivo comunitario.
El actual presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, celebró “un perfecto equilibro de sexos” con dos hombres y dos mujeres. Lagarde también se convertirá en la primera mujer al frente de la institución monetaria europea.
“Es una gran noticia para todos los que creemos en la igualdad de género”, celebró el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, para quien “España ha vuelto con fuerza” con el actual canciller español al frente de la política exterior y de defensa de la UE.
Los dirigentes dan luz verde así al último acuerdo que tenían entre manos, después de haber fracasado el lunes otro reparto de cargos que daba la presidencia de la Comisión, al socialdemócrata Frans Timmermans, que continuará por su parte como primer vicepresidente de la Comisión Europea.
El presidente francés, el liberal Emmanuel Macron, fue quien puso la clave del arco institucional abogando por Von der Leyen en la Comisión, una jugada que le permitió obtener el BCE para Lagarde.
La Eurocámara debe ahora confirmar la designación de la política alemana que, sin embargo, no ejerció de cabeza de lista de una de las familias políticas en las elecciones a la Eurocámara, una exigencia que los eurodiputados habían reclamado a los líderes.
“Esta propuesta nos decepciona mucho”, advirtió Iratxe García, jefa del grupo socialdemócrata en el Parlamento Europeo, el segundo en importancia tras el Partido Popular Europeo (PPE, derecha), al que pertenece Von der Leyen.
La advertencia no es baladí. Para convertirse el próximo 1 de noviembre en titular de la Comisión, la alemana, médica de formación, debe reunir una mayoría en la Eurocámara y actualmente todas las fuerzas proeuropeas deben estar unidas para alcanzarla.
Los mandatarios querían lograr un acuerdo antes que la Eurocámara elija a su presidente. Tras reunirse ayer, los eurodiputados tienen previsto designar a su líder hoy miércoles, y para el puesto suena el socialdemócrata búlgaro Serguei Stanishev.
Aunque no es una prerrogativa de los líderes, el cargo de presidente de la Eurocámara cuenta en el reparto del resto de cargos en base a equilibrios geográficos, de género y de político. Stanishev cumpliría la cuota de países del Este, ya que el resto de cargos son de Europa occidental o central.
Las negociaciones de altos cargos reflejaron las divisiones patentes dentro de un bloque que, a nivel interno, debe resolver todavía el Brexit, y, en el plano internacional, enfrenta China, Rusia y a Donald Trump en EE UU. (AFP y EFE)
Ursula von der Leyen
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí