

Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Violencia, escándalo e incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile, suspendido
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por NICOLÁS NARDINI
Nicolás Nardini
nnardini@eldia.com
Ya habrá tiempo -ojalá que en pocos días- para analizar las cuestiones de fondo por las que la Selección Nacional sigue prolongando su sequía de títulos. Es un tema que excede al actual proceso. Y por mucho.
Con la derrota de anoche fresca, la primera conclusión es que Argentina deberá darse cuenta, de una vez por todas, de una máxima del fútbol que pocos se animan a discutir: los equipos se arma de atrás hacia adelante.
Es que los problemas del fondo de Argentina fueron los que inclinaron la balanza en favor del dueño de casa, pues en volumen de juego y propuesta general, lo de la albiceleste fue más que digno. A excepción de Foyth, el futuro que ilusiona a todos los futboleros del país, ninguno de los de atrás estuvo a la altura. Y sus desatenciones propiciaron los goles de Brasil, que tuvo toda la fortuna que le faltó a la Argentina.
También faltó justeza en el toque final, es cierto, pero hasta los palos le negaron al elenco de Scaloni los (más) que merecidos goles.
Quizás en la producción más convincente de toda la Copa, se produjo la eliminación del equipo. Pero así es el fútbol, todo tiene un motivo, una razón. Esta AFA que hace un canto de la improvisación y los manotazos de ahogado, tal vez, no era merecedora de un épico triunfo ante Brasil, que bien pudo haberse dado en el contexto del trámite de anoche.
En “el” partido de la Copa América para nuestra Selección, el equipo salió con la personalidad que se le venía reclamando y que había brillado por su ausencia hasta anoche en el Mineirao. A diferencia de lo que se presagiaba, el combinado nacional no se amilanó en la parada brava.
LE PUEDE INTERESAR
El campo de juego del Mineirao mejoró, pero igual hubo imperfecciones
Distintos indicadores del primer tiempo lo avalan con números irrefutables. En esos primeros 45 minutos los de Scaloni tuvieron más pases que Brasil -345 por 337 del rival- y esa estadística, que puede sonar intrascendente si no se pone en contexto, toma aún más fuerza si se suma que esa posesión se tradujo en más manejo de balón en campo oponente y, por sobre todas las cosas, más oportunidades de gol que su adversario.
¿Por qué se fue el descanso en desventaja? Porque el fútbol, gobernado en los últimos tiempos por estadísticas cada días más completas y complejas, tiene todavía como elemento diferencial el talento de sus individualidades. Entonces, la loable labor del equipo nacional, con presión en todos los sectores del campo y solidaridad de los delanteros -en muchas ocasiones hasta Agüero “cayó” por la banda derecha para tapar las subidas contrarias- fue rota por una ráfaga de fútbol de Dani Alves, el mejor local, que hizo la diferencia para dejar sólo debajo del arco a Gabriel Jesús.
Contradictorio, pero Brasil golpeó a Argentina en los mejores momentos de nuestra Selección. Del tiro en el palo de Messi, poco después llegó la segunda estocada de Brasil y, con ella, todo se desmoronó como un castillo de naipes cuya estructura es tan endeble que una leve brisa hace las veces de huracán. Porque así de poco fiable es la estructura defensiva de Argentina. Un mínimo soplido desnuda todas las grietas. Allí, quizás, reside el principal problema de nuestro representativo, en la tozuda postura de armar un equipo de adelante hacia atrás y no a la inversa, como lo indican casi todos los manuales del fútbol universal.
De nada sirvió la propuesta protagónica, ni la generación de situaciones de gol, ni los disparos estrellados en palo y travesaño. Todo ello dejó una sensación de cierta injusticia en el ambiente del Mineirao, pero más que hacer foco en lo que pudo ser y no fue, pensando en el futuro será mucho más productivo caer, por fin, en la cuenta de que el día que Argentina tenga un equipo fiable en materia defensiva, se acomodará todo lo demás.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí