
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Una imprudencia provocó un choque múltiple en Plaza Moreno: de milagro no ocurrió una tragedia
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Marcharon en el Congreso por el Día internacional contra las falsas denuncias
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En su primera película, Eloísa Solaas pone la cámara en el rito de la evaluación oral de las universidades públicas
Un alumno piensa cómo convencer a un docente en “Las Facultades”
Un alumno pulula por los pasillos de una institución. “Fuma, camina, mira a los que salen, a los que entran, con qué cara...”. Mientras, espera que lo llamen. Cuando su nombre, finalmente, suene, será interrogado por alguien que tiene el poder de subirle o bajarle el pulgar.
Parece la premisa de una película de suspenso, con tintes kafkianos. Es, sin embargo, la materia de que está hecha un documental observacional, “Las facultades”, ópera prima de Eloísa Solaas que se estrenó ayer en el Cine Gaumont y el Malba de la capital federal, y que pone el foco en un momento crucial en la vida de los estudiantes: los exámenes finales.
Situación que para cualquier estudiante es un mundo, como sabe la egresada de la UBA Solaas, elegida como la mejor directora en la Competencia Argentina del último Bafici por su primera cinta, que lleva varios años en su cabeza.
“Desde que estudiaba estaba latente la idea: en varias oportunidades me imaginé qué pasaría si hubiera una cámara donde estaba rindiendo”, confiesa la directora. “Yo llegaba a rendir abrumada, hablaba en piloto automático para no sentir nervios... La situación me parecía tan extrañada, el modo en que rendir afecta a la persona, cómo modificaba el habla, el no saber dónde mirar, la exposición”, agrega.
Ya del otro lado del mostrador, como docente, la idea seguía rondando, y Solaas hasta escribió un guión que incluía un examen oral, pero que fue descartado. “Me di cuenta que me interesaba el aspecto documental, poner la cámara en esa instancia y retratar los recursos que ponen en juego los examinados”.
Necesitaba voluntarios. Lentamente, fue consiguiendo adhesiones, alumnos que abrieron sus sesiones de estudio y facultades (eligió distintas carreras buscando “los lenguajes y los mundos internos de cada carrera”) que se prestaron: no solo se abrió la UBA, sino que además retrató el caso del convenio entre la Unsam y el Penal 48 de San Martín, donde se estudia Sociología de forma similar a como se hace en la Universidad, con clases dentro de la prisión.
LE PUEDE INTERESAR
“Traicionado”: internaron al hijo de Pettinato, “contra su voluntad”
LE PUEDE INTERESAR
“Un re in ascolto”: el Argentino estrena ópera de Berio en la Usina
Y así fue construyendo una película con “algo de voyeur”, y en el camino fue volviéndose claro el valor cinematográfico de la situación de examen: todos tienen un rol, actúan para convencer al otro y, claro, está el suspenso de que, cuando uno el pregunta, no se sabe si el otro sabe la respuesta.
Claro que, aún sin saber, los alumnos van ganando formas para convencer, “sus estrategias de seducción”, dice Solaas. “El examen oral es en ese sentido un entrenamiento al que hay que someterse. Si querés hacer una carrera, hay que someterse a ese ritual, ese sistema donde el docente tiene cierto poder y es el alumno tiene que demostrar”, afirma la realizadora, que a pesar de ciertas escenas que reflejan los absurdos niveles de nerviosismo que se alcanzan, no es “para nada crítica” del sistema de evaluación. De hecho, “Las facultades”, en su buceo por los exámenes finales, funciona también como una particular radiografía de la universidad pública y un recorrido sobre los modos de transmisión del conocimiento y amor al saber.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí