
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
María Eugenia Vidal estará hoy en el programa de televisión de Jorge Lanata. Será el estudio televisivo de Canal 13 el escenario del arranque fuerte de la campaña para la Gobernadora, en la que pondrá a consideración de los bonaerenses su proyecto de reelección.
Esa cita frente a las cámaras será la primera de un raid mediático que encuentra a un oficialismo en problemas en la Provincia. Pero, vaya paradoja, enmarcado en un escenario un tanto más amigable que hace apenas algunas semanas.
En el Gobierno perciben un mejor clima social que, aseguran, se refleja en el repunte que la imagen de Mauricio Macri registró en la mayoría de las encuestas. En la Provincia esa suba rondaría los 3 puntos, afirman dirigentes de Juntos por el Cambio, pero todavía insuficiente para ponerse a tiro de Alberto Fernández y Cristina Kirchner que lideran la intención de voto con una brecha que todavía sigue siendo amplia.
Ese repunte genera cierto optimismo, cauto, en la Gobernación donde admiten que “seguimos corriendo de atrás”. Cerca de Vidal sienten alguna sensación de comodidad viendo a sus adversarios arrancar con ventaja la carrera rumbo a las Primarias. “Estamos entre 5 y 6 puntos abajo”, admiten sin pudor en relación al postulante K, Axel Kicillof. Esa mirada se relaciona con lo que ocurrió en las elecciones de 2015 y 2017, cuando Cambiemos fue derrotado en las Paso pero logró reescribir una historia con final feliz en la elección general.
La esperanza oficial es que aquél escenario se repita, pero ese deseo reconoce de urgencias que están mucho más cerca que el lejano octubre. Los esfuerzos oficiales apuntan a la cita del 11 de agosto y a la necesidad imperiosa de reducir a la mínima expresión ese plus que hoy favorece a la principal fuerza opositora. Es que la confianza que se respira cerca de Vidal también tiene sus límites: creen que la Gobernadora estaría en condiciones de revertir una eventual desventaja en las Primarias, siempre y cuando la cumbre que deba escalar hasta octubre no sea mayor a los 5 puntos.
“Tras reunirse con los intendentes del PJ, Axel Kicillof decidió sumar a su campaña a Sergio Massa y a Felipe Solá”
LE PUEDE INTERESAR
El oficialismo enfatiza su campaña y el PJ se concentra en la interna
LE PUEDE INTERESAR
Deficiencias y situaciones críticas en los hospitales públicos
En los laboratorios oficiales mezclan la gestión y la buena imagen que ostenta la mandataria como antídotos para neutralizar esa diferencia. También, para seducir a sectores independientes que hoy están descantados con Cambiemos pero que podrían ser atraídos en la puja a todo nada que planteará el vidalismo: “Somos nosotros o es Kicillof y La Cámpora”.
En el oficialismo observan alguna ventaja adicional para sostener esa estrategia polarizadora. Describen “inconsistencias” en la campaña K entre los hechos que producen sus candidatos y la declamada intención de exhibir una posición más amigable hacia sectores moderados. Anotan, por caso, la visita de Alberto Fernández al detenido ex presidente brasileño Lula Da Silva. “Lo único que hicieron con ese gesto fue mandar un mensaje a los convencidos y espantar al resto”, analizan.
Cerca de Kicillof aparecen gestos tendientes a robustecer su campaña. Cierto es que el ex ministro de Economía se muestra receptivo de casi todo el voto de Cristina Kirchner al que retiene con amplitud. Pero puede que, con Vidal enfrente en una cruzada a suerte y verdad, no sea suficiente.
Algunas señales que generó el candidato en los últimos días estarían reconociendo que la elección bonaerense no es un mero trámite. Kicillof buscó con una foto suturar algunas heridas con los intendentes que se generaron no por su responsabilidad, sino por el método de selección de candidatos que operó Máximo Kirchner. El retrato mostró la unidad peronista que amalgamaron el kirchnerismo, el PJ y el massismo. Pero en forma subterránea hay alcaldes que siguen mascullando bronca porque se sienten destratados por la lapicera del hijo de la ex presidenta.
La otra decisión del candidato del Frente de Todos apunta a retormar la idea original que derivó en la nominación de Alberto Fernández: trabajar en un esquema más amplio que el abigarrado voto kirchnerista.
En esa dirección habría que anotar la inclusión de Sergio Massa en la campaña bonaerense. El tigrense trabajará en procura de acercar sectores moderados a la candidatura de Kicillof en especial con desembarcos en comunas del interior.
De parte de esa estrategia se ocupará también Felipe Solá. El ex gobernador se quedó afuera de las listas, pero desde hace un tiempo viene asesorando al ex ministro de Economía en temas vinculados a la Provincia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí