
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Francos alertó a la oposición del "daño que hace insistir con estas leyes"
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Para los medios paraguayos, si Cerro Porteño no le gana a Estudiantes "es un nuevo fracaso"
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Nación habilitó la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La viuda negra que se llevó hasta las armas de su víctima y había caído presa por otro robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
DOMINIQUE STEINBRECHER
Abogada del Área de Discapacidad y Derechos Humanos de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ).
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, consagra el modelo social de la discapacidad, entendiéndola como una noción dinámica que resulta de la interacción entre las personas y las barreras que el entorno impone al ejercicio de sus derechos. Desde esta perspectiva, su artículo 24 regula el derecho a la educación inclusiva de las personas con discapacidad, es decir el derecho a recibir una educación equitativa y de calidad en escuelas comunes con los apoyos y ajustes que sean necesarios, imponiendo la obligación de identificar y adoptar las medidas adecuadas para derribar los obstáculos que se presenten para su ejercicio en igualdad de condiciones.
LE PUEDE INTERESAR
Sobre el derecho a la educación inclusiva
LE PUEDE INTERESAR
Abundante pérdida de agua en Tolosa por un caño roto
Sin embargo, a 11 años de su ratificación y a 5 de contar con jerarquía constitucional en el sistema normativo argentino, más de la mitad de los/as estudiantes con discapacidad siguen siendo segregados/as en escuelas especiales, y aquellos/as que acuden a escuelas comunes se enfrentan día tras día a situaciones de discriminación.
Las barreras se imponen desde el ingreso. Las escuelas -tanto públicas como privadas- se niegan a inscribir niñas y niños con discapacidad, afirmando de manera arbitraria que “no hacen inclusión”, “no están preparadas para recibirlas/os”, que ya cumplieron con un supuesto “cupo por discapacidad”, o condicionan la matriculación a diagnósticos médicos. Los obstáculos continúan para aquellas personas que logran ingresar a la escuela común. Pareciera que muchas instituciones educativas insisten en excluir a las personas con discapacidad. Excluirlas del aula, mediante reducciones injustificadas de la jornada educativa, excluirlas de un aprendizaje de calidad al no realizar los ajustes y proveer los apoyos necesarios para que aprendan y participen en igualdad de condiciones, excluirlas de su grupo de pertenencia al imponer repitencias fundadas en su discapacidad y excluirlas de la posibilidad de continuar con su educación en otros niveles, al negarles sus títulos primarios y secundarios. En la actualidad no hay costo alguno por discriminar estudiantes con discapacidad.
Garantizar la educación inclusiva no es una opción, es una obligación. Es momento de que el Estado dé cumplimiento efectivo a los compromisos asumidos y adquiera un rol activo en el efectivo cumplimiento de este derecho, indispensable para la construcción de sociedades más igualitarias y justas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí