
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Domingo con lluvia durante todo el día: ¿cuándo mejora en La Plata?
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Paneles solares, iluminación LED, electrodomésticos con eficiencia energética y reducción del uso de gas, entre otros adelantos
PROYECTAN EL PRIMER JARDÍN DE INFANTES SUSTENTABLE EN LA CIUDAD/ MLP
En Villa Elisa avanzan en la construcción del primer Jardín Maternal Municipal autosustentable de la región, una obra que tiene el objetivo de responder a la demanda de cupos en establecimientos públicos de calidad y cuidar el medioambiente con la aplicación de técnicas tendientes a ahorrar y racionalizar recursos energéticos
El nuevo edificio, que se transformará en el segundo establecimiento educativo de este tipo en la provincia de Buenos Aires y que transita actualmente la etapa de licitación pública, se ubicará lindante al Jardín de Infantes Nº 14, en la calle 421 y 5 de la localidad del norte platense, dentro de la manzana perteneciente al predio de la ex Fábrica de motores OFA, informaron en la Municipalidad de La Plata.
“Será el primer jardín autosustentable de la región y marcará una nueva idiosincrasia en un establecimiento educativo”, precisó el subsecretario de Gestión y Vinculación, Martiniano Ferrer Picado, y resaltó: “Este jardín va a ser un símbolo, no sólo para La Plata, sino para toda la provincia de Buenos Aires”.
Al mismo tiempo, remarcó: “Esta iniciativa demuestra la decisión de seguir invirtiendo en establecimientos educativos porque consideramos que es un eje primordial en esta gestión, trabajando para mejorar la calidad educativa y el futuro de nuestros hijos”, y valoró que “este tipo de obras permiten garantizar la igualdad de oportunidades y el acceso a la educación”.
Según se informó, será una construcción de diseño ambientalmente consciente, que reduzca la demanda energética en climatización, mediante técnicas pasivas de control para racionalizar recursos energéticos climáticos, como orientaciones, ventilaciones cruzadas, uso de materiales aislantes, inercia térmica con muros y altura de locales y extracción de aire caliente mediante dispositivos eólicos, entre otras.
Estos mecanismos amigables con el medio ambiente se verán combinados con nuevos recursos tecnológicos en electricidad, como paneles solares, iluminación LED y electrodomésticos con más eficiencia energética; así como la reducción del uso y de las instalaciones de gas, utilizando equipos colectores solares para el calentamiento del agua.
LE PUEDE INTERESAR
Un trabajo “quirúrgico” para recuperar uno de los vitrales más imponentes de la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Antes de fin de año buscan instalar contenedores en un 25% del casco urbano
En cuanto a su estructura edilicia, el Jardín contará con cuatro aulas para niños de entre 2 y 3 años, lactantes y deambuladores, cada una con sus sectores de preparado de mamaderas, zona de cambiado, sanitarios y lavado de manos para niños; y un SUM donde confluirán todas las salas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí