

YPF: rechazan suspender la entrega de acciones, otro revés para Argentina
La “San Martín” de La Plata: busca cerrar la huella en América
Enviaron a la Justicia Federal la denuncia de la contadora Foresio
Trabajar en apps, otro “puente” para intentar llegar a fin de mes
A China sin escalas: el estudiante de la UNLP que participará del Mundial de Mandarín
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El dólar se va para arriba: a qué se debe la tensión cambiaria
La UCR bonaerense desmiente rumores y ratifica la alianza Somos
Milei recibe a la Mesa de Enlace, en medio del reclamo por las retenciones
De la Universidad a Alemania para participar de un Mundial de básquet
Encuentro de Educación Ambiental en la Universidad de La Plata
Refugio de perros pide alimentos, ropa de abrigo y más donaciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los investigadores indican que el descubrimiento merece más trabajo
Un equipo de especialistas españoles del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) aseguró que existe una ecuación matemática que puede predecir con exactitud la longevidad de una especie y que se saca de la velocidad con la que se acortan las estructuras que protegen los genes en los cromosomas.
Estas estructuras, denominadas telómeros, fueron comparadas en ratones, cabras, delfines, gaviotas, renos, buitres, flamencos, elefantes y humanos, y el estudio, publicado en la revista PNAS, revela que las especies cuyos telómeros se acortan más rápido viven menos, según la agencia EFE.
María Blasco, jefa del Grupo de Telómeros y Telomerasa del CNIO y directora del trabajo, señaló que el que exista una relación tan clara entre velocidad de acortamiento de los telómeros y longevidad apunta a que encontraron "un patrón universal, un fenómeno de la biología que explica la duración de la vida de las especies, y que merece más investigación"
Hace tiempo que se sabe, gracias en gran parte al trabajo del grupo de Blasco, que los telómeros están en el origen del envejecimiento del organismo. Estos integran los extremos de los cromosomas, dentro del núcleo de la célula, y su función es proteger los genes.
"Nosotros demostramos que lo importante no es el tamaño inicial sino el ritmo de acortamiento, un parámetro que predice la longevidad de especie con un alto grado de precisión", subrayó Kurt Whittemore, primer firmante del artículo.
Esto predice la longevidad de especies mucho mejor que otros parámetros considerados hasta ahora, como el peso corporal o el ritmo cardíaco.
LE PUEDE INTERESAR
Arqueólogos descubren una ciudad donde pudo haberse refugiado el rey David
LE PUEDE INTERESAR
Más de 93.000 turistas arribaron a Mar del Plata en el fin de semana largo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí