
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las provincias petroleras adelantaron que recurrirán a la Justicia para suspende la medida. Las compañías planean reducir inversiones
Los precios que deberían quedar en los surtidores por 90 días / Demián Alday
El Gobierno nacional resolvió congelar los precios de los combustibles por los próximos 90 días, pese a no alcanzar un acuerdo con los empresarios del sector de producción y comercialización de hidrocarburos, para que mantengan los valores de las naftas y el gasoil.
Lo hizo a través del decreto 566/2019 publicado ayer en el Boletín Oficial, que estableció que las entregas de petróleo crudo efectuadas en el mercado local durante los 90 días corridos siguientes a la entrada en vigencia de esta medida deberán ser facturadas y pagadas al precio convenido entre las empresas productoras y refinadoras al día 9 de agosto de 2019.
También precisó que se deberá aplicar un un tipo de cambio de referencia de $45,19 por dólar y un precio de referencia Brent (el valor del crudo en el Mar del Norte) de U$S 59 el barril.
El decreto determinó además que el precio tope de naftas y gasoil en todas sus calidades, comercializados por las empresas refinadoras y los expendedores mayoristas y minoristas, en todos los canales de venta, durante los 90 días corridos siguientes a la entrada en vigencia de esta medida, no podrá ser superior al precio vigente al 9 de agosto último.
El decreto del Gobierno generó la advertencia de las provincias petroleras de Neuquén y Río Negro de recurrir ante la Corte Suprema de Justicia y de algunas empresas de reducir sus inversiones.
A poco de oficializarse el anuncio que el presidente Mauricio Macri realizó el miércoles, como parte de un paquete de medidas para aliviar el efecto de la devaluación de la semana, las provincias de Neuquén y Río Negro alertaron sobre el perjuicio que la medida representará a sus ingresos y que plantearán la inconstitucionalidad de la norma ante la Justicia.
LE PUEDE INTERESAR
Oficializan cambios en Ganancias y amplían plazo de planes de pago
LE PUEDE INTERESAR
Alberto F. criticó las nuevas medidas
El ministro de Energía de Neuquén, Alejandro Monteiro, confirmó ayer que el gobernador Omar Gutiérrez instruyó al fiscal de Estado “para que tome medidas judiciales que correspondan en defensa de los recursos de la provincia y en defensa de los derechos que le corresponden”·
Fuentes de la gobernación señalaron que el recurso en estudio es el pedido de inconstitucionalidad del decreto de necesidad y urgencia ante la Corte Suprema de Justicia, En tanto, Monteiro remarcó la necesidad de “trabajar una propuesta consensuada para implementar la medida”.
En la misma línea, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, destacó la necesidad de establecer medidas de alivio pero entendió que “este costo no debe ser pagado solamente por las provincias ya que con este congelamiento del precio de los combustibles ni Nación ni las empresas hacen ningún aporte”.
El gobierno provincial estimó que en los tres meses que durará la medida “Río Negro sufrirá un impacto negativo de más de $612 millones” por lo que Weretilneck no descartó que la provincia recurrirá a la Justicia Federal para evitar las consecuencias económicas.
Por su parte, el descontento de las empresas petroleras fue reflejado por el CEO de Vista Oil & Gas, Gastón Remy, quien alertó que “con estos valores no se pueden cubrir los costos de producción de Vaca Muerta” y aseguró que la decisión oficial tiene un “tiene un impacto brutal” en esa formación.
Remy, virtual vocero de las principales empresas productoras privadas, sostuvo que si bien “la industria entendía la necesidad de que alguna medida debía ser tomada”, con el congelamiento “no se puede seguir perforando a pérdida” y puntualizó que ello puede afectar también a los trabajadores del sector.
También a raíz de la oficialización de la medida, YPF comunicó los alcances de la medida a sus accionistas, tarea a cargo del CEO de la empresa Daniel González, quien estimó que la medida representará un impacto negativo de hasta U$S 120 millones mensuales, por lo que anticipó un recorte en sus planes de gastos de capital de la misma magnitud.
El CEO de la compañía, cuyo 51% accionario esta bajo control del Estado argentino, dijo que esa decisión de reducir las inversiones podría ralentizar el crecimiento de la producción y si bien entendió prematuro cuantificarlo adelantó que tendrán un impacto negativo en las reservas de recursos.
El tema fue motivo también del pronunciamiento del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) que pidió se suspenda la entrada en vigencia del DNU y reclamó que se convoque a toda la cadena de valor de hidrocarburos para a buscar “un adecuado equilibrio”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí