
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
La secta de los tecitos: influencers, negocios millonarios y la furia de los nutricionistas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Jubilados: el día que Cristina Kirchner les dijo “no”, como quiere hacer Milei
Inseguridad alimentaria: afecta a un tercio de los chicos en el país
El índice Big Mac sugiere que el dólar aún está por debajo de su “valor justo”
Francos: “Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal”
El mensaje del mercado a Milei: “El lunes 27 de octubre hablamos”
Los dueños del alfajor más famoso del país quieren comprar Carrefour
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La reducción del IVA y los cambios en Ganancias reducirían los ingresos bonaerenses en $ 4 mil millones. Análisis oficial
Mauricio Macri anunció la quita del IVA a los productos de la canasta familiar y decidió elevar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. Ambas medidas buscan atender el fuerte reclamo ciudadano por la situación económica expresado con contundencia el domingo 11.
Como toda decisión que reduce tributos, impacta sobre los recursos del Estado. Parte de ellos deberá resignar la Nación y otra porción corresponderá a las provincias. Ya los gobernadores peronistas pusieron el grito en el cielo porque se reducirán los envíos en concepto de coparticipación.
Buenos Aires no estará ajena a esa quita producto de que tanto el IVA como Ganancias son tributos cuya recaudación se distribuye entre las provincias. Y lo que está en debate por estas horas es cuál será el impacto sobre la coparticipación que recibe la administración de María Eugenia Vidal. Fuentes oficiales señalan que sería de unos 4 mil millones de pesos.
Esa es la razón, esgrimen en la Gobernación, por la que la Gobernadora le puso el freno a una serie de anuncios que tenía en carpeta y que apuntaban a atender la difícil situación por la que atraviesan las Pymes. El paquete incluía algunas medidas tendientes a reconstituir el vínculo con la clase media que el oficialismo perdió en gran parte en consonancia con la profundización de la crisis económica.
“No vamos a anunciar nada que no podamos cumplir”, dicen cerca de Vidal como para justificar la cautela. Primero, quieren ver como cómo es el “goteo” de los recursos coparticipables para luego formalizar los anuncios.
En ese paquete aparecía un bono salarial extraordinario (que sería de $ 5.000) para los empleados públicos, un aumento de las jubilaciones y el incremento de las partidas sociales (comedores y planes) como se hizo luego de la devaluación de 2018.
También se evaluaban diferimientos impositivos y apoyo a las Pymes, que llegarían vía el Banco Provincia, que estudiaba, a su vez, sumarse a la contención de los deudores de créditos UVA.
Pero ahora ese anuncio quedó en suspenso a la espera, como se dijo, de conocer con certeza cuál es la merma en la recaudación que deberá afrontar la Provincia por las medidas adoptadas por el gobierno nacional.
En forma paralela, ayer el gobierno provincial dispuso un régimen de regularización, refinanciación y bonificación de intereses para las Pymes que tengan deudas por infracciones laborales y de seguridad e higiene. El plazo de vigencia de la medida será de 90 días corridos desde ayer.
En los fundamentos de la resolución se destaca que “las Pymes de la Provincia atraviesan una difícil situación tal como surge de los informes emitidos por el ministerio de Producción, el de Trabajo y los efectuados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)”.
También, que “ante el escenario económico surge la necesidad ineludible de dar adecuada respuesta a los empleadores Pymes que vieron afectada su situación financiera y económica, y suministrarlos de una herramienta idónea que les posibilite regularizar sus obligaciones y ajustarse a derecho; siempre teniendo presente que ello importará una herramienta para posibilitar el sostenimiento del empleo y el desarrollo del sector”.
En tanto, Vidal encabezará hoy un encuentro con sus funcionarios para analizar la situación electoral y la marcha de la gestión de cara a las elecciones de octubre.
Será una reunión del gabinete ampliado que incluirá ministros, secretarios y directores que se realizará en la Gobernación.
“Vidal les pedirá a todos sus funcionarios que estén más cerca que nunca de la gente”, dijeron cerca de la mandataria. Es el mismo mensaje que bajó en las reuniones de la semana pasada con los intendentes de Juntos por el Cambio y los legisladores nacionales y provinciales.
Pese a la diferencia de 20 puntos que sacó en las Primarias el candidato del Frente de Todos, Axel Kicillof, cerca de la Gobernadora creen que el milagro es posible. “Es difícil, pero hay chances de dar vuelta la elección”, se entusiasman.
Tras ese encuentro, Vidal se reunirá con los “sin tierra”, es decir, aquellos candidatos en distritos gobernados por el PJ.
Uno de ellos será Javier Iguacel. El ex ministro de Energía fue uno de los triunfadores en las Primarias y se impuso en Capitán Sarmiento, la patria chica del peronista Oscar Ostoich. Iguacel se impuso a Irma Negri, esposa de Ostoich. El ex funcionario macrista sacó en las Primarias el 36,63 por ciento de los votos, mientras que Negri consiguió el 29,08 por ciento.
En ese encuentro estarán, entre otros, el ministro Santiago López Medrano (San Martín) y Gabriel Mércuri (Lomas de Zamora).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí