

DARÍN RECHAZÓ A HOLLYWOOD
VIDEO. Llegaron expertos que buscarán entre los escombros si el incendio dejó víctimas fatales
Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
¡Qué viva el fútbol! Confirman la vuelta del público visitante a las canchas
Una protesta de trabajadores del Astillero complicó la subida a la Autopista en La Plata
El dolor de Wanda Nara a poco del Día del Amigo: ¿traicionada por Susana Giménez?
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia avanzó por Germán Conti: la radiografía del defensor que quiere Orfila
Estudiantes: la continuidad Domínguez recibió respaldo de los jugadores
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Quién es la profesora de la UNLP nominada a un prestigioso premio internacional
Pasó la lluvia y llegó el frío para quedarse en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horas clave por la salud de la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras: "Estado crítico"
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Las palabras de la concejala de Quilmes Eva Mieri tras ser liberada
Los salarios están cayendo en Argentina y ya son menores que en noviembre de 2023
Los gastronómicos le apuestan a la celebración del Día del Amigo
Casa para siempre o unos años: platenses, más quietos que en otros países
Polémica en España: implementan plazas de estacionamiento exclusivas para mujeres
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este jueves 17 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
DARÍN RECHAZÓ A HOLLYWOOD
Los memoriosos recordarán que hará algo de 6 años, Ricardo Darín reveló en una entrevista que rechazó un papel para la película “Hombre en llamas” (con Denzel Washington) porque “me ofrecían hacer un narcotraficante mexicano y no quería hacerlo. ¿Todos los narcotraficantes son latinoamericanos? Si Estados Unidos es el país con mayor consumo que tiene en la faz de la tierra...”, había declarado el actor argentino.
Y, confirmando sus dichos, recientemente se publicó un estudio, que dice que cuando no son narcotraficantes o empleadas domésticas, son casi inexistentes: los latinos, que representan más del 18% de la población de Estados Unidos, están claramente subrepresentados y con frecuencia caricaturizados en las películas.
Titulado “Los latinos en el cine”, este estudio examinó las cien películas que obtuvieron los ingresos más jugosos por taquilla cada año de 2007 a 2018 en el mercado estadounidense.
En estas 1.200 películas más populares, solo el 4,5% de los personajes que pronuncian al menos una palabra fueron desempeñados por actores latinoamericanos, señala el estudio realizado por el grupo de reflexión Annenberg Inclusion Initiative, de la Universidad del Sur de California (USC).
El 3% de estas cintas (35 en total) contó con algún conocido actor de ascendencia latinoamericana en su reparto, pero entre las mujeres, solo tres actrices representaron casi todos los papeles: Cameron Díaz, Jennifer Lopez y Jessica Alba. Y en el caso de Cameron Díaz, ninguno de sus cinco personajes tenía ninguna relación con sus orígenes latinoamericanos.
“Ya sea que se trate de los roles principales o de una sola palabra de texto, la comunidad latina está tristemente ausente de las historias contadas por los filmes de ficción convencionales”, señalan los autores del estudio.
LE PUEDE INTERESAR
La mujer de Branca, a los haters: “El amor siempre vence al odio”
LE PUEDE INTERESAR
Lo consiguió: El Mago Sin Dientes pudo hablar con Macri y le dio sus ideas
Las estadísticas hablan por sí solas: casi la mitad (47%) de las 1.200 películas revisadas prescinden de personajes latinos.
Y cuando hacen acto de presencia en la pantalla, los actores latinoamericanos se limitan con frecuencia a encarnar estereotipos: delincuentes (24% de los casos, principalmente narcotraficantes o pandilleros), trabajos no calificados (empleadas del hogar, obreros) o policías.
La situación no es mejor al otro lado de la cámara. Solo el 4% de los directores son de origen latino (71% de ellos, de nacionalidad extranjera) y el 3% de los productores. En la muestra seleccionada por el estudio, solo hay una directora.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí