

VIDEOS. Estudiantes vs Barracas: así fueron los fallos arbitrales que encendieron la polémica
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
"No tengo dudas de su honorabilidad": Milei respaldó a Espert tras la renuncia a la candidatura
Boca goleó 5 a 0 a Newell's en La Bombonera y es el nuevo líder de la Zona A
La tormenta tiró dos árboles en medio de Camino Centenario: caos de tránsito
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
River perdió con Rosario Central, que es el único invicto del Clausura
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
Bomberos de Arturo Seguí participaron en el rescate de un gatito en las alturas
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Poco tiempo atrás esta columna trató el problema de las usurpaciones de terrenos y de inmuebles que se sufre en nuestra zona, en una situación que refleja y reitera situaciones sociales de profunda injusticia y de riesgo, tanto para los legítimos propietarios de esos bienes como para los ocupantes irregulares. Se dijo entonces que tanto desde el Poder Judicial, como de organismos del Ejecutivo provincial y de las municipalidades de la Región no se advierten evidencias claras de que se tomarán medidas contra una actividad delictiva, que se encuentra perfectamente montada por personas y organizaciones que buscan sólo su propio provecho.
Ahora se ha presentado desde hace varias semanas la ocupación ilegal de seis hectáreas de propiedad privada, que no cesa de crecer y que se extienden ya en el perímetro comprendido por 602 a 604, desde 119 a 121 bis en el barrio de Villa Alba. Ante el fuerte reclamo de los frentistas históricos, unas 300 personas invadieron esas tierras, originándose ya conflictos de diversa índole con el vecindario relacionados a la falta de seguridad y a servicios como el de la luz. Los vecinos, dijeron, vienen sufriendo robos y amenazas, en tanto que de noche se escuchan discusiones entre los usurpadores y disparos de armas de fuego, ya que rivalizan por la posesión de alguna parcela.
En realidad, no hace falta describir lo que ocurre a partir de un acto tan ilegítimo como es la usurpación de terrenos. Bien se conoce lo que ha ocurrido en nuestra zona con las usurpaciones que se registraron últimamente en Los Hornos, Villa Elvira, City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Abasto, Olmos, José Hernández, La Granja, Melchor Romero y otras localidades y barrios que, inclusive, dependen de los cercanos municipios de Berisso y Ensenada.
Más allá de las características particulares de cada caso, interesa por lo pronto señalar que existe una suerte de protocolo previo a las usurpaciones, consistente en la realización de una “inteligencia” previa, a la que le sigue la llegada orquestada de contingentes de personas, así como de distintos materiales y maquinarias para levantar en forma rápida conjuntos de viviendas precarias, previa venta de “lotes” con medidas mínimas, en tierras además por lo general carentes de los servicios básicos de infraestructura urbana.
Tal como lo señalan los vecinos, no sólo actúan organizaciones delictivas que, bajo la excusa cierta de que existen necesidades perentorias de vivienda, fomentan estas usurpaciones con un mero propósito de lucro, sino que -sobre todo en años electorales como el que corre- algunas personas inescrupulosas se presentan como “punteros políticos” e impulsan esta modalidad, con la clara intención de conquistar una clientela electoral que los favorezca.
Por supuesto que esta situación se inscribe en una compleja y dolorosa realidad social en la que los niveles de pobreza e indigencia se mantienen altos, pero, como se dijo siempre, el Estado el que debe llegar con su asistencia a esos sectores agobiados por la exclusión y la marginación. Y desde luego que esa ayuda también debe ser oportuna y eficiente.
LE PUEDE INTERESAR
Sitios que incitan el odio, en la mira
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Lo que está claro es que nada justifica la impunidad con que se mantiene protegida a personas responsables de las usurpaciones, que concretan los despojos de tierras y luego se ocupan de intentar venderlas en forma fraccionada. El Poder Judicial, el Ejecutivo provincial y los Municipios se encuentran en deuda frente a las víctimas de este delito convertido en un verdadero flagelo social, pero también en injustificable mora para acudir en defensa de la vigencia de la ley y de la Constitución.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí