
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La querella del ex ministro de Economía Alfonso Prat Gay pidió hoy condenar a al ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray a doce años de prisión por presunta instigación al falso testimonio agravado y violación de secreto, a raíz de una falsa denuncia que lo vinculó con una asociación ilícita y evasión.
El abogado de Prat Gay, Alejandro Carrió, solicitó al Tribunal Oral Federal 4 que se encuentre culpable a Echegaray por supuesta "instigación al falso testimonio en concurso real con violación de secretos y abuso de autoridad" con "inhabilitación absoluta" por el término de la condena para ejercer cargos públicos.
Lo hizo al término de un alegato final donde pidió diez años de condena por supuesto "falso testimonio agravado" para otros dos funcionarios del organismo recaudador, Pedro Roveda y Horacio Curien.
La querella pidió el máximo de las penas que prevé cada delito en la etapa final del juicio oral al que son sometidos a raíz de una denuncia del ex diputado y ex funcionario Prat Gay por haberlo vinculado falsamente a una presunta asociación ilícita dedicada a facilitar el encubrimiento de cuentas en el exterior.
Además, hizo pedidos de pena subsidiarios en caso que el Tribunal no encuentre culpable a Echegaray por todos los delitos: reclamó cuatro años si se lo condena por abuso de autoridad y violación de secreto y dos para el caso de que sólo reciba pena por este último delito.
Echegaray "era claramente la máxima autoridad en materia tributaria con más poder en la Argentina", sostuvo Carrió, y criticó la "utilización del Poder Judicial para realizar una falsa denuncia".
LE PUEDE INTERESAR
Macri almorzó en Olivos con las principales figuras del oficialismo
Prat Gay era apoderado de la fallecida Amalia Lacroze de Fortabat y se lo ligó a una cuenta en Suiza que según la denuncia de AFIP en ese momento, no habría sido declarada por la empresaria.
"El daño producido a Prat Gay, persona pública, es notorio", consideró el abogado Carrió, y remarcó que tanto él como la nieta de Lacroze de Fortabat, Amalia Amoedo, fueron sobreseídos en la causa iniciada al respecto.
"Los acusados eran funcionarios públicos de la absoluta y máxima jerarquía. Eran las personas que tuvieron intervención en todo el desarrollo de este proceso que concluye con la radicación de la falsa denuncia", agregó.
Prat Gay era una "figura pública identificada con la oposición" y por eso lo eligieron "como el primer ejemplo de una plataforma facilitadora. Fue un acto de venganza contra una persona que les resultaba molesta en ese momento", sostuvo el letrado.
Echegaray es juzgado en este caso y también en el que investiga si la AFIP otorgó de manera irregular planes de pago del impuesto a los combustibles líquidos a la petrolera Oil Combustibles, de los detenidos empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí