
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
¿Cuánto beneficio le brinda apostar por la línea de tres? Sánchez y Mura suman en ataque, pero tanto espacio lo muestra permeable atrás
Martín Mendinueta
FirmaMendinueta
Parado frente al espejo Estudiantes tendría que evitar convencerse de que perdió con Vélez únicamente porque no ligó nada. Tan antigua como el fútbol es la certeza de que la buena suerte tiene los rasgos propios de una señorita de conducta infiel. A veces te besa en la boca (al “León” lo mimó frente a Aldosivi en el mismo escenario del viernes); y en otras, ni siquiera está dispuesta a saludarte en la mejilla. Va y viene. La fuerza de su encanto radica en no quedarse con nadie para siempre.
El presente albirrojo tiene otros resortes por tocar a la hora de sacar conclusiones útiles. La mediocre productividad del equipo está basada en dos miradas que tienen a su director técnico como común denominador. Gabriel Milito está considerado de forma unánime como un entrenador serio, preparado, fiel exponente de una nueva camada muy preparada y extremadamente trabajador. En el Country no hay una sola voz que no destaque tanto su dedicación como la intensidad y la variedad de tareas que despliega en cada práctica. El comportamiento que ha mostrado desde el primer momento ha sido y es ejemplar. Como consecuencia de respetar a todos, es respetado por todos. Su perfil profesional y humano parece hecho a medida para lo que pretende el presidente Sebastián Verón. Milito genera que el día a día en City Bell sea armonioso. Como tiene que ser.
El tema que todavía no cierra es la eficacia los días de partido, ni más ni menos que la verdadera prueba que rinde cada equipo. En los noventa minutos oficiales, los que se viven en el estadio, se miran por televisión, se escuchan por la radio y se comentan durante toda la semana en los bares y en las oficinas de la ciudad, Estudiantes sigue en deuda. Ha sumado poco y, además, el nivel de juego estuvo lejos de alcanzar la aprobación generalizada. Esto también ingresa en el balance de la gestión del DT. Estudiantes promete bastante más de lo que está entregando. Y allí Milito tiene su inevitable grado de responsabilidad.
Más allá de que el conductor declare públicamente que está “tranquilo por como juega Estudiantes”, sus dirigidos hoy no son confiables en defensa, siguen mostrando precariedad en la construcción de juego creativo y tampoco tienen tanto “poder fuego” en el área rival. Sí, es intenso. Sí, tiene carácter y fuerte personalidad. Pero de allí a coincidir con la mitrada del DT, hay un campo de diferencia.
Al grueso de los hinchas de Estudiantes no le causa tanta emoción (ni orgullo cuando sale bien) esa insistencia en apostar por pases de los defensores entre sí para iniciar muchas jugadas. Lo ven peligroso, innecesario y hasta poco productivo. Días atrás, Independiente fue una versión extremista de dicha búsqueda y terminó “suicidándose” ante la presión “Pincha”. ¿Por qué no tomarlo como ejemplo de lo que no hay que hacer?
Milito, en cambio, está convencido y quiere insistir. Sobre el gol de Vélez dijo que “ese fue nuestro error y lo pagamos caro. En el partido anterior nos hicieron lo mismo. Será cosa de seguir trabajando y que no nos pase más”. No tiene pensado cambiar. Y, como si fuera poco, su gusto se inclina por esa línea de tres/cinco que libera a Facundo Sánchez y al pibe Mura para que se conviertan en hombres de ataque, pero pagando el alto costo de volverse muy permeable en el fondo.
LE PUEDE INTERESAR
La Quinta ganó en Córdoba y se afirma en la cima de la zona
LE PUEDE INTERESAR
El capitán, el gran elegido de la gente
¿Tantos son los beneficios que le depara esta nueva matriz táctica? ¿Vale la pena aplicarla? ¿Acaso no sería mejor tratar de recuperar la solidez defensiva armando una línea de cuatro clásica?
Hay más preguntas. ¿Tiene Estudiantes juego asociado con perfil ofensivo en la mitad de la cancha? ¿En muchos momentos no está demasiado solo Federico González como cabeza de ataque? En los aspectos citados Milito afirma estar conforme. ¿Los hinchas opinan lo mismo?
La valoración y el concepto que hay sobre la calidad de Milito como entrenador siguen estando bastante más altos que la imagen ofrecida actualmente por el equipo que dirige. Será saludable para él, pero fundamentalmente para Estudiantes, que esa distancia se acorte cuanto antes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí