

VIDEO. Llegaron expertos que buscarán entre los escombros si el incendio dejó víctimas fatales
Detrás del drama, un conflicto familiar que lleva un cuarto de siglo
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Autopista: se espera para hoy un corte en La Plata por una protesta de trabajadores del Astillero
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia avanzó por Germán Conti: la radiografía del defensor que quiere Orfila
Estudiantes: la continuidad Domínguez recibió respaldo de los jugadores
Pasó la lluvia y llegó el frío para quedarse en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Los salarios están cayendo en Argentina y ya son menores que en noviembre de 2023
Los gastronómicos le apuestan a la celebración del Día del Amigo
Casa para siempre o unos años: platenses, más quietos que en otros países
Polémica en España: implementan plazas de estacionamiento exclusivas para mujeres
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este jueves 17 de julio
Por qué el caso del niño platense Ian Moche podría impactar en $Libra
Del reclamo por la basura a la vida debajo de un sillón a punto de arder
VIDEO. Presentan libro sobre los desafíos urbanos para el desarrollo de la Ciudad
Menores que matan: la Justicia y la decisión de prorrogar el encierro
Crece la disparidad de precios entre cocheras del Centro y de los barrios
Hubo aumento y hacer la VTV a un coche ya roza los 80.000 pesos
Los números de la suerte del jueves 17 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 97% de las personas reconoce haber tenido cefaleas a lo largo del año, y cuatro de cada diez lo atribuye a dicha razón. Mañana y pasado, charlas en hospitales locales
De acuerdo a los datos surgidos del Primer Estudio de Prevalencia de Migraña, realizado entre marzo y abril de 2019 por la Sociedad Neurológica Argentina (SNA), el 97 por ciento de las personas reconoció haber tenido al menos un dolor de cabeza en lo que va del año, y cuatro de cada diez que sufre migrañas afirma que la causa es el “estrés emocional”.
Es en este marco que, dentro de la campaña “Hablemos de migraña”, el tema será abordado por especialistas platenses. Mañana la cita será en el aula magna del Hospital San Juan de Dios de nuestra ciudad (calles 27 y 70), donde la doctora Silvina Miranda brindará una charla entre las 10 y las 12 ; y el miércoles en el Hospital Rossi (calle 37 Nº 183), donde el doctor Jorge Giglio se referirá al tema en una “charla a la comunidad sobre cefaleas para familiares y pacientes”.
“Las cefaleas son una de las enfermedades más frecuentes en el mundo”, afirmó por su parte la doctora María de Lourdes Figuerola sobre esta dolencia por la que sólo consulta el 10% de quienes lo padecen, mientras que la mayoría elige automedicarse.
Según la Organización Mundial de la Salud, el 75% de las personas de entre 18 y 65 años ha tenido al menos una cefalea durante el último año, y el 4% padeció dolores recurrentes durante 15 días corridos.
Los especialistas sostienen que a pesar de la frecuencia del dolor, sólo una minoría de los pacientes tiene diagnóstico de parte de un profesional, mientras que la mayoría se automedicó, en parte debido a la facilidad con la que se obtienen analgésicos sin prescripción médica.
“Los analgésicos a menudo pueden empeorar la frecuencia con la que se desatan los dolores. A mayor cantidad de analgésicos mensuales mayor riesgo de cefalea diaria”, sostuvo Figuerola, para quien “toda persona que necesite más de 4 o 5 comprimidos de analgésicos al mes debe consultar al médico para planear una estrategia de prevención del dolor, sino cada vez necesitarán más comprimidos que a su vez se irán haciendo menos eficaces”.
LE PUEDE INTERESAR
El calentamiento golpea costas cercanas y amenaza a la pesca
LE PUEDE INTERESAR
Detectan hipertensión en más de la mitad de los argentinos
Cabe destacar que el dolor de cabeza frecuente es una enfermedad del sistema nervioso, que puede incapacitar a la persona al punto de afectar el normal desarrollo de su vida social, familiar y laboral, aunque existen diferentes tipos de cefaleas, cada una con sus síntomas particulares y su zona de afección determinadas.
De acuerdo al Primer Estudio de Prevalencia de Migraña, cuatro de cada diez personas que la sufren afirman que la causa es el “estrés emocional”; un 11% lo asocia con “problemas del sueño”, y un 10% con la “menstruación o cambios hormonales”.
“Efectivamente, el estrés es causante de migraña. Puede ser desencadenado por un día de mucho trabajo, un examen universitario o un viaje, no necesariamente por una tragedia. Y, por lo general, el paciente sufre el evento migrañoso después de la situación de estrés, cuando se relaja”, explicó el neurólogo Lucas Bonamico.
En la investigación de la Sociedad Neurológica Argentina, seis de cada 10 encuestados dijeron que durante los episodios de migraña “les molesta la luz y los ruidos”, y consultados sobre la edad en la que comenzaron los dolores, el 35% de los encuestados señaló que fue entre los 12 y 19 años, un 27% entre los 30 y 49 y un 19% entre los 20 y 29.
“La migraña es una patología que afecta a un gran número de personas. Por suerte hoy se conocen mucho más los mecanismos que la producen, por lo que es muy importante que los médicos estén alertas y que los pacientes entiendan que la consulta con un neurólogo los ayudará a obtener el tratamiento adecuado”, destacó Marcelo Rugiero, presidente de la SNA.
“Las mujeres tienen la misma cantidad de migrañas que los hombres hasta los 13 o 14 años, cuando comienzan a menstruar. A partir de ahí se abre la estadística y las mujeres presentan tres veces más migraña que los hombres, asociadas al evento menstrual”, señaló Bonamico.
Otro de los principales hallazgos de la investigación es que el 62% de los migrañosos consultó en alguna oportunidad a un médico o a personal de la salud, pero sólo un 37% consultó con un médico especialista en neurología o dolor, y además, sólo el 32% dijo haber sido diagnosticado por un profesional.
Asimismo, se la puede llamar “episódica” o “crónica” según la cantidad de ataques en un determinado lapso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí