
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
Cada vez toman más temperatura las discusiones por las candidaturas
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
El Tren Roca con demoras: qué pasó con el servicio La Plata-Constitución
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Se incendió en la Riviera Francesa el yate de lujo de José Luis Manzano
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
¡Atención! Corte total de tránsito en diagonal 74: qué calles evitar
Cuenta DNI: los descuentos que se activaron este lunes 14 de julio
Confirman los nuevos topes del Monotributo: la guía completa con todas las escalas
Un barrio movilizado para rezar, pedir y agradecer a Rosa Mística
Las escuelas privadas aseguran no poder cubrir los cargos docentes
Desvalijan la casaquinta a un vecino preocupado por los robos en Arana
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
Los números de la suerte del lunes 14 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Imágenes de abuso infantil: hay delito aunque sean creadas con IA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras una baja crítica en las reservas de sangre cero negativo que puso en riesgo dos cirugías, el Instituto de Hemoterapia lanzó una convocatoria especial a la población
Nicolás Maldonado
nmaldonado@eldia.com
El martes pasado, la falta de stock de sangre cero negativo para cubrir dos cirugías de urgencia encendió una alerta en la Región por una baja crítica en las reservas de este tipo sanguíneo poco frecuente en el país. Tras solucionar esa demanda puntual, el Instituto de Hemoterapia de La Plata lanzó ayer una convocatoria especial a fin de garantizar el normal abastecimiento a más de 80 hospitales y clínicas bonaerenses.
“Es una convocatoria especial para reforzar el stock ante una baja sensible de unidades del grupo sanguíneo 0- (cero negativo). Tratamos de prevenir y no asustar, pero debemos considerar que es la más requerida porque puede ser transfundida a cualquier paciente”, explicó ayer la jefa del Servicio Regional de Hemoterapia, Laura Vives.
Uno de los tipos sanguíneos que presentan más dificultades para abastecer los bancos de sangre, dado que sólo es compartido por un 4 por ciento de la población, “la sangre cero negativo se puede transfundir a cualquier receptor. Por eso es imprescindible incrementar el stock ya que la demanda se presenta en situaciones de emergencia, cuando no hay tiempo de comprobar el grupo sanguíneo”, explicó la jefa regional.
“Hay momentos en que se evidencia una baja sensible de este tipo de sangre”, reconoció la especialista al explicar que si bien el Instituto de Hemoterapia de La Plata realiza campañas para incrementar las donaciones habituales y voluntarias de sangre, sus reservas abastecen a unos 80 hospitales públicos y privados de la provincia de Buenos Aires.
La sangre cero negativo es la que antiguamente se llamaba “tipo universal” porque sirve para cualquier paciente. De ahí que se la usa no sólo para transfundir a personas con su mismo tipo sino también a quienes tienen otros tipos negativos aún más raros, como el AB Negativo, presente en apenas el 0,5% de nuestra población. Justamente por esta causa es que si bien los donantes cero negativos son proporcionalmente tan solidarios como el resto de la población y muchos de ellos se acercan a donar en forma habitual, sus aportes se agotan más rápidamente que los demás.
Lo cierto es que así como hay poblaciones donde la sangre cero negativo resulta infrecuente, como la argentina, existen otras donde es más bien común. Es el caso de la población vasca y sus descendientes, donde se calcula que hasta un 30% de las personas tiene este tipo de sangre. De ahí que los integrantes del Centro Vasco de La Plata suelen ser convocados especialmente cada vez que se produce una situación de escasez de reservas como la actual.
LE PUEDE INTERESAR
Del living a un triunfo nacional, el logro de un “pibe orquesta”
LE PUEDE INTERESAR
Lanzan una campaña para alertar sobre la “pubertad precoz”
Para donar sangre hay que tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kilos, sentirse en buen estado de salud y presentarse con el DNI o algún documento que acredite identidad. Los interesados en hacerlo pueden acercarse al Centro Regional de La Plata, ubicado en la calle 15 entre 65 y 66 , de lunes a viernes de 7 a 15, y los sábados de 7 a 13 horas.
Es uno de los más difíciles de conseguir porque sólo se encuentra en el 4% de la población argentina. Si bien las personas que lo tienen sólo pueden recibir este tipo sanguíneo, su sangre se puede transfundir a cualquier receptor
DÓNDE DONAR
Las personas de entre 16 y 65 años interesadas en donar pueden acercase al Centro Regional de La Plata, ubicado en 15 y 66, de lunes a viernes de 7 a 15 horas, y los sábados de 7 a 13 llevando su DNI.
La sangre del grupo cero negativo se puede transfundir a cualquier receptor, por eso es imprescindible incrementar el stock ya que la demanda se presenta en situaciones de emergencia, cuando no hay tiempo de comprobar el grupo sanguíneo” Laura Vives Jefa del Servicio Regional de Hemoterapia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí