
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ignacio Salvucci
Pte. Colegio de Escribanos de Buenos Aires
La Comunicación del Banco Central de la República Argentina (BCRA) del jueves 19 de septiembre, ofreció algunas respuestas a las dudas y preocupaciones que había generado en el sector notarial una comunicación anterior (26 de agosto). Desde el Colegio de Escribanos de la provincia de Buenos Aires creemos que es un paso en el camino correcto y una pieza necesaria para desestancamiento de la situación actual del mercado inmobiliario, paralizado por las restricciones en el acceso a la compra de moneda extranjera. En julio pasado hubo un descenso de casi 29 por ciento respecto de igual mes de 2018, y se realizaron 6.771 operaciones, 28,6% menos que las 9.481 en la comparativa interanual.
La nueva medida anunciada por el Gobierno Nacional apunta a mejorar la tesitura descrita, aunque aún resulta insuficiente y se muestra más bien como un paliativo temporal.
Interpretamos que la adopción de dicha norma fue posible gracias a los aportes realizados desde la institución de escribanos bonaerenses en las diversas reuniones con funcionarios nacionales del BCRA y del Ministerio de Hacienda en las que se presentaron datos de la actividad del sector.
Este año ha sido particular para el país y no exento de dificultades para la labor del notariado. La realidad socioeconómica impuso todo su peso en la ciudadanía y las últimas medidas dispuestas por el gobierno nacional complicaron aún más la situación en algunos sectores particulares. Dentro del entorno global de una reducción importante de las escrituras, se sumaron las disposiciones de control de capitales, que ayudaron directamente a detener casi por completo el tráfico inmobiliario. A los escribanos nos golpeó de diversas maneras, puesto que veníamos con una caída importante en las operaciones de escrituración.
Por ese motivo, valoramos la apertura al diálogo entendiendo que se trata de una herramienta fundamental en los procesos democráticos y en la generación de consensos. Y ponemos a disposición los equipos técnicos de las entidades nucleadas en el Colegio de Escribanos de la provincia de Buenos Aires para continuar la labor junto a las autoridades, con el objetivo de que nos permitan explicar los procedimientos adecuados para la concreción de compraventa de inmuebles y sin comprometer el mercado de capitales. Por otra parte, comprendemos la preocupación que los funcionarios nacionales mostraron respecto a que se produzcan boletos de compraventa falsos para extraer dólares del circuito legal. Pero hay formas de comprobar la veracidad de un boleto: con la intervención de un escribano.
LE PUEDE INTERESAR
La Ciudad espera por una estación de trenes moderna y segura
LE PUEDE INTERESAR
¿Los robots deben pagar impuestos?
Es mediante un ambiente de conversaciones e intercambios entre los distintos actores afectados que vamos a poder encontrar soluciones de manera conjunta. Resaltamos, entonces, la importancia de la propuesta de un Certificado de Aptitud Crediticia, iniciativa que presentamos ante el Banco Central hace más de un año como proyecto. En esa ocasión, procurando agilizar la operatoria crediticia, dimos a conocer la idea de un certificado que a priori calificara la aptitud de un inmueble, brindando seguridad a la operación para su inmediata concreción. No obstante, se trataba de un escenario que tenía inconvenientes diferentes a los que estamos atravesando hoy en día. De cualquier manera, celebramos que, en vista de la complejidad del caso, las autoridades lo tomen como recurso para aplicar en este contexto.
La única forma de crecer es a través del debate y la reciprocidad, con conceptos claros y una visión compartida.
“En un año no exento de dificultadas para la labor del notariado, valoramos la apertura del diálogo”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí