
El dólar no para de subir y quedó a dos pesos del techo de la banda de flotación
El dólar no para de subir y quedó a dos pesos del techo de la banda de flotación
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre la mezcla total de culturas y la barbacoa ¡a morir!
Cine al aire libre en Liberty Village, un barrio que atrae muchos jóvenes
Toronto es una ciudad que no mucha gente conoce, pero que realmente vale la pena ver. Hay un barrio chino, una “little Italy”, una zona griega, la “little India” y una “Korea Town”. Los habitantes de Toronto vienen de cualquier país del mundo. La ciudad, que es capital de la provincia de Ontario y tiene 2,7 millones de habitantes, tiene un ritmo increíble, que hace que los barrios de moda vayan rotando de un lado al otro de la ciudad. Aquí, un pantallazo:
Hace casi 200 años Toronto aún se llamaba York y sólo tenía algunos centenares de habitantes. En 1834 pasó a llamarse como ahora para diferenciarse mejor de Nueva York. El distrito Distillery es un buen ejemplo de cómo era York: no pasaba gran cosa.
La vida llegó al barrio en 1837, cuando abrieron Gooderham y Worts Distillery. Fueron los ingleses los que escogieron este sitio a la orilla del lago Ontario para fabricar licor. Hoy en día la zona es conocida por su arquitectura industrial de la época victoriana en América del Norte, y está por cierto muy bien conservada.
No siempre estuvo en tan buenas condiciones. Las construcciones estuvieron más bien derrumbándose durante años y servían como plató de cine hasta que, por fin, aparecieron inversores que se propusieron volver a llenar de vida esos 47 edificios de antiguas destilerías. El barrio de la Mill Street, delimitado por la Parliament y la Cherry Street, fue inaugurado en 2003.
Es más, actualmente se ha vuelto a fabricar licor. La diferencia es que ya no se destilan ni whiskey ni vodka, sino sake. También hay una fábrica de cerveza, por supuesto, y una serie de boutiques, galerías y “eateries” que se han afincado en la zona.
Este barrio en el este de Toronto tiene mucha vida y cambia constantemente. El canadiense Judson Flum decidió abrir un local en el que se puede cargar gasolina y comer una buena barbacoa, sean trozos ahumados o un famoso “pulled pork” con patatas fritas, una buena salsa y queso.
LE PUEDE INTERESAR
La vitrina
LE PUEDE INTERESAR
Casa Halo
Los cafés y restaurantes del barrio también suelen estar repletos de gente de todas las edades. Los departamentos que se construyen por todas partes suelen estar ocupados por creativos o familias jóvenes, mientras que las personas mayores se agrupan más bien en la Queen Street East, donde pueden tener su jardincito, ¡en plena ciudad!
Liberty Village: sensación de libertad
Este sí que es un barrio totalmente distinto. Aquí solía estar la mayor prisión de la ciudad y un “correctivo” de mujeres. Al salir, claro que los prisioneros sentían una sensación de libertad. Eso fue lo que le dio el nombre al barrio, que se encuentra en al zona oeste, detrás del estadio. Los hipsters, los recién graduados de la universidad y los creativos suelen elegir los apartamentos de este barrio, rodeados de verde.
La zona estuvo totalmente abandonada después de que la mayor parte de las empresas cerraran en los años 80. Con el nuevo milenio comenzó a resurgir y ahora cuenta con muy buena infraestructura. Hay buenos restaurantes, pubs, parques y boutiques.
La revista “Vogue” afirmó que la Queen Street, en la zona oeste de la ciudad, entre Bathurst y Gladstone Street, era el segundo barrio más “cool” del mundo. Seguramente se debe a la gran cantidad de galerías de arte, boutiques, estudios de diseño, y a sus bares y restaurantes de gran personalidad. Además, si uno visita Toronto, no puede dejar de pasar por una de sus calles más pintorescas: la Rush Lane, también conocida como Graffiti Alley. Sus paredes están repletas de arte.
El mercado de Kensington, ubicado entre la avenida Spadina y Dundas y las calles Bathurst y College, es como una mini-Toronto dentro de Toronto. Los canadienses lo llaman “Bohemian”. Su carácter está marcado por la multiplicidad de casitas de todos los colores.
No hay tiendas muy grandes, tampoco hay sitios de diseño súper llamativos. Todo resulta bastante tranquilo, y uno se topa tanto con jubilados como con sus nietos. Eso sí: la oferta culinaria es bastante amplia, porque es un barrio en el que bullen las más diversas nacionalidades.
Cine al aire libre en Liberty Village, un barrio que atrae muchos jóvenes
Lugar de encuentro de creativos: un restaurante en el barrio Queen Street West
Salida en Liberty Village, antiguo barrio de la prisión de Toronto
Arte callejero en Toronto: Guide Bri nos presenta graffitis en la Rush Lane
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí