Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Temas |CIENCIA, CREATIVIDAD Y RAÍCES PLATENSES

Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo

Desde un parche que regenera la piel, pasando por un sistema inteligente para vinificar, hasta un robot que limpia los mares: tres maneras de imaginar futuro cuya bandera es la innovación

Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo

Hendy Lamarr, la precursora del wifi, figura por la cual se celebra el día del inventor / Web

9 de Noviembre de 2025 | 03:44
Edición impresa

Cada 9 de noviembre se celebra el Día Internacional del Inventor en homenaje a Hedy Lamarr, actriz austriaca que también fue ingeniera y pionera en el desarrollo del “espectro ensanchado”, una técnica que sentó las bases de tecnologías como el wifi o el bluetooth. Lamarr, ícono de Hollywood y de la ciencia, encarna la idea de que la creatividad no conoce fronteras ni disciplinas.

En la Argentina, la fecha local se conmemora cada 29 de septiembre, en honor a Ladislao José Biro, el inventor del bolígrafo —la “birome”—, una invención que cambió la manera en que el mundo escribe.

Pero más allá de los nombres célebres, cada ciudad tiene sus propios creadores silenciosos. La Plata, con su historia ligada a la universidad, los laboratorios y las aulas, también tiene inventores que, desde distintos lugares del mundo, imaginan soluciones que mejoran vidas, transforman industrias o cuidan el planeta.

Tres de ellos —Franco Kraiselburd, Julio Palmaz y Alan D’Alfonso Peral— representan, cada uno a su manera, la esencia del espíritu inventor: la curiosidad, la paciencia y el deseo de hacer del conocimiento una herramienta de cambio.

Lo cierto es que en tiempos donde la palabra “innovación” suele asociarse a grandes corporaciones o a laboratorios inalcanzables, estas tres historias devuelven el término a su sentido más humano. Inventar, parece decirnos cada uno de ellos, es observar con atención lo que falta y tener el coraje de construirlo.

Desde un parche que regenera la piel hasta un robot que limpia el mar, pasando por un software que transforma el vino en ciencia, los inventores con raíces platenses prueban que la creatividad no es privilegio de unos pocos, sino una forma de estar en el mundo.

La Plata, ciudad universitaria, de avenidas diagonales y de curiosos por naturaleza, sigue siendo cuna de quienes miran más allá. En este Día Internacional del Inventor y la Inventora , vale recordar que cada idea, por pequeña que parezca, puede cambiar una vida, una industria o un océano.

Porque inventar, en definitiva, es una manera de seguir creyendo.

Cada 9 de noviembre se celebra el Día Internacional del Inventor por Hendy Lamarr

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Hendy Lamarr, la precursora del wifi, figura por la cual se celebra el día del inventor / Web

Hendy Lamarr, ingeniera en telecomunicaciones, nació un 9 de noviembre / web

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla