

VIDEO. Espert se quebró y rompió el llanto en vivo al hablar del escándalo
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
La madre argentina de dos rehenes israelíes que se aferra a la esperanza tras dos años de calvario
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El largometraje del director argentino Sebastián Borensztein fue reconocido en la ceremonia de entrega de los galardones que se realiza en Málaga
La película “La odisea de los giles”, de Sebastián Borensztein, se alzó hoy con el premio a Mejor película iberoamericana en la 34a edición de los Premios Goya de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográfica de España.
"Me gusta hacer esas películas, no es que lo elijo, es lo que creo, la posición que yo tengo, entretener al público dándole a la vez un espacio de reflexión. El buen cine es el que combina ciertas dosis de reflexión con entretenimiento", explicó a EFE Borensztein -ausente hoy de la gala, que se realizó en el palacio de deportes José María Martín Carpena, de Málaga-, en una entrevista unos días antes de la gala.
Por ese motivo, los productores se hicieron presentes en la ceremonia y expresaron su emoción al recibir el premio que disputaron con "Monos", de Alejandro Landes (Colombia); "Araña", de Andrés Wood (Chile) y "El despertar de las hormigas", de Antonella Sudasassi (Costa Rica).
El filme de Borensztein tiene como escenario a la Argentina atravesada por la crisis política, económica y social de 2001.
En esta coproducción con España, el autor de "Un cuento chino" y "Koblic" reunió al escritor Eduardo Sacheri con actores como Ricardo Darín, Luis Brandoni, Chino Darín, Verónica Llinás, Daniel Aráoz, Carlos Belloso, Rita Cortese, Andrés Parra y Marco Antonio Caponi.
La trama, tomada del libro "La noche de la usina" (2016), recrea la historia de una decena de trabajadores de un pueblo bonaerense que decide organizarse cuando descubre cómo fueron estafados por un abogado y un gerente de banco previo al estallido de 2001.
Las categorías principales de los Goya 2020, Mejor película y Mejor dirección, fueron para “Dolor y gloria”, de Pedro Almodóvar, que se quedó con siete de las 16 ternas en las que estaba nominada y fue la más premiada de la gala.
El filme también también sumó estatuillas por Mejor actor para Antonio Banderas, el primero del intérprete, que le llega tres años después de haber sufrido un infarto al corazón y que entendió como "un regalo para celebrar el cumpleaños", Mejor actriz de reparto por Julieta Serrano, Mejor montaje, Mejor música original y Mejor guion original.
La segunda gran premiada de la noche fue “Mientras dure la guerra”, de Alejandro Amenábar, que recibió cinco de las 17 ternas en las que participaba y alzó el Goya a Mejor actor de reparto para Eduard Fernández, Mejor dirección artística, Mejor dirección de producción, Mejor maquillaje y Mejor diseño de vestuario.
Por su parte, “Intemperie”, dirigida por Benito Zambrano, recibió lauros en las ternas Mejor canción original y Mejor guion adaptado, y Benedicta Sánchez fue reconocida como Mejor actriz revelación por “Lo que arde”, de Oliver Laxe, filme que se quedó con el premio a Mejor dirección de fotografía.
LISTA DE PREMIOS Y GANADORES
MEJOR PELÍCULA: "Dolor y gloria"
MEJOR DIRECCIÓN: Pedro Almodóvar, por "Dolor y gloria".
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA: Antonio Banderas, por "Dolor y gloria".
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA: Belén Cuesta, por "La trinchera infinita".
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Julieta Serrano, por "Dolor y gloria".
MEJOR ACTOR DE REPARTO: Eduard Fernández, por "Mientras dure la guerra".
MEJOR DIRECCIÓN NOVEL: Belén Funes, por "La hija de un ladrón".
MEJOR GUIÓN ORIGINAL: Pedro Almodóvar, por "Dolor y gloria".
MEJOR GUIÓN ADAPTADO: Benito Zambrano y Pedro y Daniel Remón, por "Intemperie".
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN: Benedicta Sánchez, por "Lo que arde".
MEJOR ACTOR REVELACIÓN: Enric Auquer, por "Quien a hierro mata".
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Carla Pérez de Albéniz, por "Mientras dure la guerra".
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Mauro Herce, por "Lo que arde".
MEJOR MONTAJE: Teresa Font, por "Dolor y Gloria".
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Juan Pedro de Gaspar, por "Mientras dure la guerra".
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO: Sonia Grande, por "Mientras dure la guerra".
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: Ana López-Puigcerver y Belén López-Puigcerver y Nacho Díaz, por "Mientras dure la guerra".
MEJOR SONIDO: Iñaki Díez, Alazne Ameztoy, Xanti Salvador y Nacho Royo-Villanova, por "La trinchera infinita".
MEJORES EFECTOS ESPECIALES: Mario Campoy e Iñaki Madariaga, por "El hoyo".
MEJOR MÚSICA ORIGINAL: Alberto Iglesias, por "Dolor y gloria".
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL: "Intemperie" de Javier Ruibal, por "Intemperie".
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: "Buñuel en el laberinto de las tortugas".
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: "Ara Malikian, una vida entre cuerdas".
MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA: "La odisea de los Giles", de Sebastián Borensztein (Argentina).
MEJOR PELÍCULA EUROPEA: "Los miserables", de Ladj Ly (Francia).
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN: "Suc de sindria", de Irene Morai.
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL: "Nuestra vida como niños refugiados en Europa", de Silvia Venega.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí