
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: festival y el domo inmersivo de vacaciones
VIDEO.- Escapaba a gran velocidad y protagonizó un brutal choque en una esquina céntrica de La Plata
El gobierno de Milei difundió la lista de los nuevos aumentos de las prepagas y cómo compararlos
Uno por uno: quiénes son los candidatos de La Plata de cara a las elecciones
La salud de la "Locomotora" Oliveras: qué dice el nuevo parte médico de la ex boxeadora
El PJ consiguió unirse y los libertarios apoyan a un ex comisario
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
El Banco Nación lanzó un nuevo sitio para gestionar créditos hipotecarios: cómo funciona
VIDEO. La infartante final del TP de Buenos Aires que ganó Agustín Canapino
Elecciones 2025 en Provincia: todos los candidatos a legisladores, sección por sección
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
La Junta Electoral prorrogó el cierre de listas hasta el lunes
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones de invierno: la cartelera de películas infantiles que habrá en los cines municipales
La agenda del domingo a puro fútbol: partidos, horarios y tv
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Adolescentes y veinteañeros llegan a los balnearios después de las 17 y se quedan a recibir la noche. Luego, la previa en casa y de ahí a la peatonal hasta el amanecer
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
ENVIADO ESPECIAL A LA COSTA ATLÁNTICA
La noche de Villa Gesell arranca a la tarde. Alrededor de las 17, los grupos de jóvenes que año tras año visitan la localidad balnearia se despiertan de las juergas de la noche anterior, improvisan un desayuno en base a churros o un almuerzo al paso, y se lanzan hacia al parador donde comienza una larga previa: Pleno Sol, ubicado en el Paseo 105, pleno centro, es hace años el lugar de congregación de los chicos.
LE PUEDE INTERESAR
Francisco: “Te doy un beso si no me mordés”
LE PUEDE INTERESAR
Falleció la infanta Pilar, la que renunció “por amor”
Y no es difícil de encontrar: solo hay que seguir la música marchosa que emana de los parlantes del parador (y se mezcla con los parlantes que cada uno lleva a la playa) o levantar la vista y buscar en el horizonte una playa detonada, desde la costanera a la orilla. Tan repleto está el parador, que una conocida marca cola puso allí unas duchas y unas reposeras para aprovechar el boom: en la mayoría de los balnearios gesellinos se respira todavía una cierta tranquilidad de primera quincena (o de crisis argentina), con las habituales familias como protagonistas y mucha arena para compartir; pero en el centro, la playa está tomada por los chicos.
Allí, el elixir de preferencia es la cerveza, lógico: el parador vende latas desde 100 pesos, y también botellas para compartir. Y vende hasta el vaso: siguiendo lo propuesto por Pinamar, en Gesell se prohibieron los vasitos y los sorbetes de plástico, por lo cual el balneario expende vasos de plástico duro por 20 pesos. Muchos se los llevan como souvenires de las vacaciones.
Pero, por supuesto, la mayoría de los grupos llega con heladeritas repletas de los suplementos necesarios para sobrevivir la tarde. “Si no traemos es muy caro”, explica Martina, de vacaciones junto a un grupo de otras cuatro chicas porteñas y disfrutando del sol del atardecer con cierta cara de cansancio. Y hace que llegaron hace apenas dos días…
“Acá nos quedamos hasta que nos corra el frío”, cuenta Augusto, líder de una banda de rosarinos que justo intentaba coordinar alguna cita nocturna con el grupo de porteñas al momento de charlar con EL DIA: la fiesta, que sube el volumen con el correr de las horas (se arma baile, se bebe, se levanta, hay espuma) se extiende hasta las diez de la noche. Algunos vecinos, claro, no están contentos, entre la mugre y el ruido. Pero la playa de 105 ya es de los chicos.
El modus operandi de Martina coincide con el de Augusto: playa con cervecita a la tarde y fernet a la nochecita, y luego al departamento; cena (“fideos”, la elección mayoritaria). Ahí, “descansamos un poco, y salimos al boliche”. Gesell, a diferencia de Pinamar, es todavía hogar de grandes boliches que son el centro de la noche juvenil, aunque al mayor de 25 años le cuesta encontrar un lugar.
Porque durante unas horas, mientras los chicos cenan arroz (con salchichas, en una noche lujosa) en su departamento para ahorrarse una comida afuera, las familias toman la peatonal y la normalidad vuelve. El centro, hasta la una de la madrugada, es de los grandes, que salen a comer, a tomar un heladito, a disfrutar de diversos shows realizados por artistas callejeros. Salen de shopping, y llevan a los más chicos a Centerplay o Sacoa. De los adolescentes, ni noticias: después de la playa y la cena, arranca la previa, pero siempre dentro del departamento, para continuar con el verano gasolero. Lo recaudado mediante estos métodos de ahorro será destinado para los boliches.
Las pocas cervecerías y bares de la peatonal (la pinta, 150 pesos) son ocupadas así por las familias y algún treintañero descolocado. Cierran temprano, alrededor de las dos, y no asoman por allí los más jóvenes.
Y de repente, los tarjeteros salen a la calle. Señal que todo va a cambiar. Poco a poco, desde la una en adelante, comienza a llegar el piberío a la peatonal, bañados, perfumados e impulsados por el deseo de noches inolvidables que quizás no recuerden del todo: son como vampiros que aparecen cuando cae el sol, aunque por las tardes se parecen más a zombies.
Los sub 25 giran por un centro del que se despiden las familias, y vuelven a ocupar todo, buscando descuentos para la noche: las anticipadas rondan los 500 pesos para los boliches de la zona, Dixit, Le Brique, Pueblo Límite, y después el precio sube (“y depende del día”, aclaran los RRPP de los boliches), aunque, claro, “con los tarjeteros todo se puede negociar”, dice Delfina, que llega a Gesell con sus amigas por tercer año consecutivo: dependiendo la jornada, salen 2x1, 3x1. En Gesell, todo es cuestión de saber chamuyar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí