
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Secar la plaza de pesos": el gobierno y el BCRA refuerzan las medidas para contener el dólar
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
L-Gante, al registro de deudores alimentarios: qué dijo el cantante tras la medida judicial
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mayoría cree que seguirá subiendo el dólar y que caerán las inversiones, aunque el 40% espera una suba de las ventas
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
Un clima de pesimismo sobre el futuro inmediato de la economía impera entre los empresarios que se reúnen en el coloquio de IDEA, justamente el foro que eligió el Gobierno nacional para dar una señal tendiente a la regeneración de la confianza con un sector al que la gestión de Alberto Fernández y Cristina Kirchner despierta recelo y prevenciones.
De acuerdo a una encuesta de D´Alessio IROL entre 250 hombres y mujeres de negocios de todo el país, los consultados coincidieron mayoritariamente en señalar que esperan que sigan aumentando la cotización del dólar, las tasas de interés y el Riesgo País, así como aguardan una caída de las inversiones en proporción al derrumbe pasado de las ventas.
El diagnóstico negativo que refleja la encuesta tuvo, sin embargo, un contrapeso que no pasó inadvertido: el 40 por ciento de los consultados estimó que aumentarán las ventas de su compañía en el corto plazo. “Ahí se ve la punta del iceberg, un principio de reactivación”, comentó anoche a EL DIA el responsable directo del sondeo, Eduardo D´Alessio.
Efectivamente, los empresarios de IDEA fueron consultados a la salida del segundo trimestre de 2020, que podría pasar a la historia como el más catastrófico de la historia en términos económicos, porque en ese período prácticamente se paralizó la actividad por la cuarentena que impuso el Gobierno para combatir la pandemia de coronavirus.
Aunque la situación actual sigue marcada por la incertidumbre: el dólar “blue” tocó ayer el récord de 173 pesos, lo que elevó la brecha con el oficial al 110 por ciento y encendió versiones sobre la posibilidad de que el Gobierno ponga límites a las importaciones; al tiempo que la caída anual proyectada del PBI llega al 12 por ciento y la inflación va camino al 40 por ciento.
Otro factor preocupante para la economía argentina es el nivel de empleo. Ayer mismo el INDEC informó que se registró una destrucción de 3.750.000 puestos de trabajo en aquel “maldito” segundo semestre. En este punto, los empresarios advirtieron que “el saldo neto del empleo privado continuará siendo negativo, aunque en menor medida”.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno lanzó un plan para sustituir importaciones de gas y promover inversiones
LE PUEDE INTERESAR
Rige un nuevo aumento de las naftas de YPF: 3,5% promedio
Para que se vuelva a generar empleo, los empresarios reclamaron “cambios en las condiciones de contratación” y la implementación de “incentivos fiscales”. En tanto, la competitividad está vinculada, para los gerentes de las compañías, a aspectos institucionales. Por caso, mencionaron el “buen funcionamiento de la Justicia y el resguardo de la propiedad privada”.
“La estabilidad institucional es un factor clave para la atracción de inversiones”, fue una de las conclusiones a las que arribó la encuesta, siguiendo un “leitmotiv” clásico de IDEA. En la misma línea, los hombres y mujeres de negocios precisaron que también ayudaría a la radicación de inversiones que se impulse una “revisión del marco impositivo y laboral”.
En cuanto a la rentabilidad, los empresarios consultados por D´Alessio IROL coincidieron en señalar mayoritariamente que “continúa en retroceso”, indicaron que la capacidad ociosa está en aumento, que los precios están “lejos de absorber la inflación” y que la debilidad de la cadena de pagos “sigue siendo un factor preponderante de la actual crisis”.
Aunque el tema preponderante, para los empresarios, es que el Gobierno no presenta una “hoja de ruta”, como reclamó el FMI, sobre las principales variables económicas para el mediano plazo. Tal vez, el ministro Martín Guzmán podría dar hoy mismo, ante los miembros de IDEA, alguna pista en ese sentido, cuando exponga en un foro digital que proveyó Mario Pergolini.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9733 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí