Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Radonjic eleconomista.com.ar
“¿Por qué es incorrecto analizar la dinámica futura del dólar en base al Tipo de Cambio Real (TCR)?”, se preguntó el economista Roni Peker en Twitter, adjuntando un gráfico mostrando que el TCR (ajustado por el dólar paralelo) es altísimo o, en criollo, que “Argentina está regalada” (en dólares). “Si comparamos el precio de una misma canasta de bienes en Argentina y en el exterior, Argentina está muy barata. Es decir, con U$S 1 comprás mucho más acá que en cualquier otro país”, dice Peker.
En los últimos días, varios usuarios en redes sociales “dolarizaban” (al “blue”, claro) sus consumos en pesos para demostrar eso mismo. “Pero, el dólar también es un activo financiero que permite proteger a un ahorrista del riesgo de Argentina, por ejemplo, el inflacionario. Su precio viene determinado por el arbitraje entre dos variables: la tasa de devaluación futura esperada y la tasa de interés actual en pesos. Dado que la tasa de devaluación esperada futura es desconocida pero alta (en el límite infinita) y se estima que le va a ganar a la tasa en pesos, los ahorristas e inversores van a seguir demandando dólares. A su vez, la tasa de devaluación esperada hace que desaparezca la oferta de dólares y se incremente su demanda. Por lo tanto, todo el mercado se vuelve comprador, tanto del dólar oficial como de los paralelos. Por otro lado, las reservas netas (RRII) del Banco Central, que ya están casi en cero o son negativas, disminuyen porque todo quien puede acceder al dólar oficial a $80 demanda la mayor cantidad posible, mientras que quién debe vender a ese precio, lo hace lo menos posible. Esta dinámica es cada vez más rápida. Las RRII son cada vez menores, por lo que la expectativa de devaluación es cada vez mayor. Este ciclo se repite porque se agranda la brecha cambiaria y a su vez la pérdida de RRII. En conclusión, si se analiza la dinámica futura del dólar simplemente por el TCRM, se está obviando el canal de las expectativas, que en este momento es el que mayor influencia tiene en el precio del dólar”, concluye Peker. Entonces, ¿está caro o barato el dólar? Depende…
Hasta aquí, las medidas del Gobierno estuvieron orientadas, más que a cambiar las expectativas, a administrar sus consecuencias, atacando la demanda de dólares (oficiales) y, en menor medida, estimulando la oferta. No hubo éxito. Según estimaciones de Fernando Marull, el BCRA vendió U$S 160 millones la semana pasada; los bonos ya rinden 17 por ciento; siguen saliendo depósitos en dólares de los bancos; el dólar “blue” se vende a más de $190 y la brecha cambiaria alcanza niveles ochentosos. “El mercado ya le tomó el pulso al equipo económico. Si el equipo económico insiste con medidas ‘gradualistas’, la incertidumbre no bajará”, sentenció Marull.
Se necesita hacer bastante más. Algunas declaraciones recientes del ministro de Economía, Martín Guzmán, parecen ir en la dirección correcta, pero no dejan de ser palabras. Las acciones probablemente demanden una suba considerable de la tasa de interés en pesos y un programa fiscal-monetario creíble, con el aval del FMI. Que deberá ser más austero que el que debate por estos días el Congreso, que contempla un rojo primario de 4,5 por ciento del PIB en 2021 y una emisión monetaria (adicional a la ya ocurrida) importante.
Un viraje económico que debería ser complementado con otras señales y gestos más netamente políticos que apunten a distender la grieta y reducir el conflicto político, que también reverbera en las cotizaciones y últimamente ha complicado más de lo que ha ayudado.
No es necesario ser investigador para entender lo costoso que significaría hacer eso para el kirchnerismo duro. Simbólicamente, cuanto menos. “Los mercados tienen que entender que la economía la maneja el Gobierno”, dijo el influyente Máximo Kirchner . Hacer un ajuste fiscal mayor o subir la tasa de interés sería no sólo convalidar los reclamos de los mercados sobre quién maneja la economía sino, además, apelar a herramientas muy criticadas durante la gestión de Cambiemos. No hacerlo también tiene costos, quizás más graves.
LE PUEDE INTERESAR
La ley Antibloque de Maduro
LE PUEDE INTERESAR
Un ministro al mando, FMI, señales fiscales: el manual anticrisis no cambia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí