
Gimnasia logró un triunfazo en Junín: le ganó 1 a 0 a Sarmiento en el duelo clave por la permanencia
Gimnasia logró un triunfazo en Junín: le ganó 1 a 0 a Sarmiento en el duelo clave por la permanencia
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
La madre argentina de dos rehenes israelíes que se aferra a la esperanza tras dos años de calvario
Los Tilos se impone ante San Luis en otra edición del clásico del rugby en La Plata
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
Sergio Berni apeló a una vieja táctica militar tendiente a desorientar al “enemigo”. Amagó por un lado y apareció por el otro. Tanteó el teatro de operaciones y cayó en la cuenta de que, más allá de la intimación legal que apremiaba al gobierno bonaerense, se imponía sin más demora concretar el desalojo en los terrenos tomados de Guernica.
En una cuidada puesta en escena, dijo en público que necesitaba tiempo hasta el lunes para concretar la desocupación. Mientras, en privado, ultimaba los detalles de un operativo que congregó a casi 4 mil efectivos de la Bonaerense.
Ese pedido de prórroga era, en rigor, la zanahoria con la que procuró que el núcleo de resistencia de cerca de 300 militantes que permanecía en el predio no se nutriera con mayores refuerzos. A plantear la hipotética extensión del plazo pareció otorgar a esos militantes de izquierda una bocanada de oxígeno que no era tal.
Si bien esa logística y el efecto engaño fueron elaborados por el ministro de Seguridad, Berni no fue el único funcionario que intervino en la decisión final del desalojo. La Justicia avaló estos movimientos y el nexo entre aquella estrategia urdida por Berni con el juez de la causa y los fiscales, fue el ministro de Justicia, Julio Alak.
Esa decisión venía siendo masticada desde hace días cuando los negociadores del ministerio de Desarrollo de la Comunidad que lidera Andrés “Cuervo” Larroque se habían topado con un límite poco menos que infranqueable. Habían conseguido que 734 familias de las casi 1.400 que ocuparon los terrenos hacía casi 100 días, aceptaran las propuesta de reubicación en distintos distritos. Pero hubo un núcleo irreductible que rechazó todas y cada una de las propuestas. Larroque llegó a la conclusión, apremiado demás por los plazos de la Justicia que había dado tiempo hasta hoy para desalojar, que ya lo quedaba muy poco que hacer.
En ese escenario de cartas echadas, el gobernador Axel Kicillof apretó el botón rojo, una decisión que vino hablando en los últimos días con su jefa política, Cristina Kirchner, y con el presidente Alberto Fernández.
LE PUEDE INTERESAR
EL DIA anticipó en su edición de ayer que era inminente el desalojo
LE PUEDE INTERESAR
Una selfie que levantó polémica en medio de la tensión
Cerca del mandatario bonaerense se respiraba ayer una atmósfera que mezclaba satisfacción y pesar. “No hubiéramos querido que esto terminara así, con el desalojo”, decían. Esa definición revela, en parte, la ambigüedad de arranque que sobrevoló la Gobernación cuando salió a la luz la toma de Guernica. Costó encontrar, al principio, una condena fuerte a las usurpaciones, hasta que la presión social y las necesidades políticas tornaron más contundente el discurso oficial.
La sensación de alivio pasaba porque el final de la historia mostró un accionar policial que, más allá de las lógicas refriegas que se producen en estos casos y el recuento esperable de heridos y detenidos, no terminó con el lamentable saldo de víctimas fatales.
Kicillof apretó el botón rojo, una decisión que venía hablando con Cristina y Alberto F.
“Había que actuar, no podíamos incurrir en desacato”, se escudaban ayer en la Gobernación, como para marcar que como auxiliar de la Justicia, la policía debió intervenir en función de la resolución del juez de Garantías, Martín Rizzo.
Habría que anotar otras cuestiones que quizás ayuden a explicar la decisión oficial más allá de la esfera de la Justicia. En la Provincia habían comenzado a evaluar que extender en el tiempo la situación de indefinición sobre el predio de Guernica podría significar una suerte de piedra libre para que grupos y llamadas organizaciones sociales extendieran las tomas y los intentos de copar terrenos y propiedades que se registran por decenas casi todos los días en diversos distritos.
El desalojo de Guernica, entonces, pareció transformarse en un mensaje de que aquella postura un tanto flexible y si se quiere comprensiva frente a un hecho delictivo, mutó hacia una posición más dura.
Esa señal si se quiere es mucho más abarcativa. Y quizás tenga puntos de contacto con las necesidades del gobierno nacional de expresar mensajes un poco más amigables hacia el mercado en momentos en que requiere en forma imperiosa calmar a los actores económicos y estabilizar el valor del dólar, abrazado a la premisa de evitar a cualquier costo una devaluación que condene a más argentinos a caer en la pobreza.
La señal de que hay un Gobierno que condena las usurpaciones y que por ende respeta las leyes, es leída como una buena noticia en medio de los esfuerzos de estabilización que ensaya el ministro de Economía, Martín Guzmán.
Hace algunas horas, la que se encargó de sostener esa postura fue la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca. Ayer, el desalojo de los terrenos en Guernica, transformados acaso en emblema de las usurpaciones que se suceden en distintas partes del país, parece ir en esa misma dirección.
La decisión puede leerse también como una respuesta a la oposición que venía machacando sobre la “inacción” del oficialismo bonaerense frente a las ocupaciones de tierras. Críticas que, por otra parte, encontraban eco favorable en diversos sectores sociales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí