

Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia: qué lesión sufrió Jan Hurtado y las variantes de Orfila para el debut
"Hablan de...": Yanina Latorre habló de la supuesta adicción de Benjamín Vicuña
Cuenta DNI activa mañana su promo más esperada: rubro, descuento y tope
Intento de motín en la cárcel de Florencio Varela: más de 500 disparos y destrozos
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Wanda Nara se quedó sin obra social: Mauro Icardi sacó la prepaga de su débito automático
Paternidad de Sandro: La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda
Hugo y Pablo Moyano se mostraron juntos: ¿acercamiento o estrategia para no ceder poder?
¿Lo sabías? Cómo tener dos cuentas de WhatsApp en un solo dispositivo
Sidders sobreseído: fuerte repudio al fallo en La Plata y apelación con resonancia internacional
Un Registro de motos acéfalo, sin explicaciones y cerrado hace meses
Créditos hipotecarios: cuál es la forma de financiamiento más elegida y qué tasas ofrecen los bancos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El precio de la soja en el mercado de Chicago saltó ayer más de U$S 12 y alcanzó su máximo valor cuatro años y medio, al ubicarse por encima de U$S 418 la tonelada.
Las razones que motivaron el fuerte avance fueron disparadas por un recorte en las estimaciones de producción y existencias de la oleaginosa en Estados Unidos publicadas ayer en el informe mensual de oferta y demanda mundial de granos del Departamento de Agricultura (USDA).
Mientras, el mercado de granos de Rosario registró también fuertes alzas en las ofertas por soja, maíz y trigo, en sintonía con la tendencia internacional tras conocerse el informe norteamericano.
En el mercado de la soja, se ofrecieron $27.000 la tonelada para la entrega con descarga de lo cual representa un incremento de $485 respecto a la jornada previa; y la mejor oferta en dólares alcanzó los US$ 340, con un incremento de U$S 8.
A diferencia del lunes, no se presentaron ofertas abiertas por la entrega diferida de mercadería de la actual campaña; y por mercadería de la próxima campaña, se ofrecieron abiertamente US$ 290 para marzo, abril y mayo; sin embargo, un comprador no tradicional llegó a ofrecer US$ 295 para abril y mayo.
En el mercado de maíz, se mantiene un buen número de compradores activos y un amplio abanico de posiciones abiertas de compras.
LE PUEDE INTERESAR
La producción industrial registró en septiembre su primera suba interanual
Así, el precio del poroto escaló US$ 12,22 hasta los US$ 418,24 la tonelada en su contrato de noviembre, el valor más alto desde julio de 2016, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
El principal impulso en los precios fue recibido por el fuerte recorte en los stocks y en la producción proyectados por el USDA, que de esta forma quedaron notablemente por debajo de las previsiones formuladas por el mercado.
La dependencia estadounidense calculó la cosecha del país del Norte en 113,5 millones de toneladas de soja, con una baja de 2,5 millones de toneladas respecto al informe de octubre.
A pesar del recorte, la estimación de producción continúa siendo récord para EE UU.
Por su parte, las existencias finales pasaron de 7,9 millones de toneladas en octubre a 5,2 millones de toneladas en noviembre.
Según la BCR, se registró “un especial interés en la demanda de la oleaginosa que se mantiene muy firme y que ha llevado a ajustar fuertemente los stocks finales esperados en el último informe de octubre”.
Otro detalles importante es que en los últimos meses China incrementó de manera sensible sus compras de soja estadounidense, impulsando y sosteniendo los precios en Chicago, en un contexto donde el mercado tiene dudas respecto a cómo se desarrollará la campaña en los países productores de Sudamérica, que enfrentará el fenómeno climático seco de La Niña.
En lo que respecta a la Argentina, el USDA recortó la estimación de producción en 2,5 millones de toneladas, al pasar de una proyección de 53,5 millones de toneladas en octubre a 51 millones de toneladas en el nuevo informe de noviembre.
El mercado de granos de Rosario registró también fuertes alzas en las ofertas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí