
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
FOTOS Y VIDEO. Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cantidad de muertos diarios por coronavirus sigue siendo una enorme preocupación para Italia, que está atravesando su segunda ola de la pandemia: este miércoles se registraron 753 decesos, es decir, una cada dos minutos.
Hasta el momento el país europeo registra más de 47.000 fallecidos, el séptimo con mayor cantidad a nivel mundial. Pero a la hora de calcular el índice de letalidad, que mide la relación entre muertes y contagios, se ubica tercero por detrás de México e Irán.
Debido a este avance del virus, hoy casi la mitad de la población del país quedó en "zona roja" de coronavirus, con la prohibición de entrada y salida de sus regiones de residencia.
Con la entrada en vigencia de la clasificación de Abruzzo como "zona roja", siete de las 20 regiones del país, en las que viven más de 27 millones de los 60 millones de habitantes de Italia, serán consideradas desde mañana como de alto riesgo epidemiológico.
A principios de mes y hasta el 3 de diciembre, el Gobierno dispuso la división del país en tres zonas, roja, naranja y amarilla, en base a distintos indicadores y con diversos niveles de medidas restrictivas para evitar una cuarentena a nivel nacional.
Dentro de las regiones catalogadas como "zona roja" están prohibidos el ingreso y salida de personas sin justificación, así como los desplazamientos internos y la apertura de bares y restaurantes.
Según una ordenanza publicada ayer por el Gobierno regional, Abruzzo se suma a Campania, Calabria, Lombardía, Toscana, Valle de Aosta, Piamonte y a la provincia autónoma de Bolzano como zonas de mayor riesgo epidemiológico. De todos modos, está vigente en toda Italia el toque de queda nocturno que prohíbe los movimientos sin justificación entre las 22 y las 5.
Por ahora, solo cuatro regiones, además de la provincia autónoma de Trento, permanecen como zona amarilla o de riesgo medio, en las que están permitidos los desplazamientos internos y la apertura de bares y restaurantes hasta las 18, incluso los fines de semana.
En las ocho zonas que desde hoy quedaron catalogadas como naranja, o de riesgo medio-alto, se prohíben los desplazamientos entre las provincias jurisdicciones internas y se cierran bares y restaurantes los fines de semana.
Según el decreto del Gobierno que dispuso la división del país en zonas, las regiones solo pueden cambiar de color hacia uno de menores restricciones después de 14 días consecutivos como zona roja o naranja.
De todos modos, el Gobierno aseguró en las últimas horas a través del ministro de Salud, Roberto Speranza, que espera el pico de contagios para la semana próxima, en un marco en el que se registran más de 30.000 casos diarios.
Mientras tanto, en el plano económico, la actividad hotelera italiana bajó en octubre un 60 por ciento frente al mismo mes del año pasado a causa de la denominada "segunda ola" de coronavirus, informó hoy la cámara comercial Confcommercio.
En su informe mensual, Confcommercio consideró una "alarma" la situación del consumo a nivel nacional con fuertes caídas sectoriales en servicios recreativos de turismo (-73,2 por ciento), hoteles (-60 por ciento), y bares y restaurantes (-38 por ciento).
Según Confcommercio, con medidas restrictivas en casi un tercio del territorio italiano que afectan a casi la mitad de la población, para el mes de noviembre se estima una reducción económica del 7,7 por ciento respecto a octubre y del 12,1 por ciento en la comparación anual.
El Gobierno estima que la economía caerá al menos un 9 por ciento durante 2020, mientras espera poder levantar las restricciones antes de la Navidad para motorizar al sector del comercio en la última quincena de diciembre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí