
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Unión Industrial Argentina pidió ayer que la Cámara de Senadores “incorpore una visión productivista” en el tratamiento del llamado proyecto de Aporte Solidario y Extraordinario, luego de que la iniciativa recibiera media sanción en Diputados.
En un comunicado, la central industrial reiteró su “desacuerdo y preocupación” en relación al proyecto de ley, por entender que su tratamiento “no tuvo en cuenta los elementos que afectan al sector productivo, y consecuentemente, los efectos sobre el sostenimiento del empleo y la actividad”.
Tras conocerse el nuevo pronunciamiento de la UIA, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo en conferencia de prensa que el proyecto que logró media sanción “se debatió y fue anunciado casi desde principios del año legislativo” y como tal “los aportes se tendrían que haber hecho en su momento”.
Al respecto, Cafiero aseguró que “muchos de los aportes que fueron surgiendo fueron incorporados al proyecto definitivo” y ahora está “en un tránsito legislativo” que el Gobierno espera culmine con “su sanción definitiva en el Senado”, con lo cual rechazó la posibilidad de hacer modificaciones.
La Unión Industrial, presidida por Miguel Acevedo. reiteró su pedido de introducir en el texto del proyecto la exclusión de la base de imposición a las acciones o participaciones en activos productivos, incluido todo tipo de inmuebles.
También plantea permitir dar cumplimiento al monto de aporte requerido mediante un importe equivalente en inversiones productivas en el plazo de un año, e incorporar exenciones a Títulos Públicos y a Obligaciones Negociables de empresas argentinas para no afectar el ahorro en moneda nacional y en instrumentos públicos.
Finalmente, desde la UIA se propone también incorporar un mínimo no imponible y corregir las alícuotas para evitar tratamientos desiguales. La entidad empresarial consideró que “el proyecto afecta los principios constitucionales de confiscatoriedad, capacidad contributiva y retroactividad respecto de la condición de residente”, lo que implica abrir la posibilidad de apelar judicialmente ante la eventual aplicación de la norma.
Por otra parte, el gobernador radical de Jujuy, Gerardo Morales, valoró la media sanción que diputados nacionales dieron al proyecto de las “grandes fortunas” y señaló que los legisladores de su provincia acompañarán también la iniciativa en el Senado de la Nación.
“Hemos acompañado porque los programas sociales y las políticas nacionales tienen un anclaje” en esa legislación, dijo el mandatario jujeño. Sus declaraciones no cayeron bien en la coalición opositora Juntos por el Cambio, que votó en contra en Diputados y también hará lo propio en el Senado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí