
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jorge Brito fue un destacado empresario argentino y uno de los máximos referentes de la actividad bancaria en el país y la región.
Nacido en 1952 en Buenos Aires, junto a Marcela Carballo tuvo seis hijos: Milagros, Jorge, Marcos, Constanza, Santiago y Mateo.
Después de un período fuera de la conducción del Banco Macro, en abril de este año volvió a hacerse cargo de la presidencia del Directorio; y entre 2003 y 2016 ocupó la presidencia de Asociación de Bancos Privados de Capital Argentino (Adeba).
Esa representación de las entidades bancarias argentinas lo condujo, en 2012, hacia la presidencia de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban).
A su vez, como presidente de Adeba, formó parte del Grupo de los Seis (G-6), grupo que reúne a las principales entidades empresariales del país.
A comienzos de año había afirmado que “el gobierno anterior -en referencia a la administración de Mauricio Macri- dejó a la Argentina en una situación económica muy mala, entonces reconstruir el aparato productivo y el salario real no va a ser fácil”.
LE PUEDE INTERESAR
“Perdimos a un empresario con quien discutir”
LE PUEDE INTERESAR
Fue muy crítico del impuesto a la riqueza
Meses después, en julio pasado calificó como “muy importante” a la oferta de reestructuración de deuda que realizó el Gobierno a los tenedores internacionales.
Como empresario, si bien el núcleo duro de su actividad comercial se encontraba en el rubro bancario y financiero, también lo hizo en el ámbito inmobiliario, agropecuario y energético, entre otros.
Principal accionista de Grupo Macro, poseía negocios inmobiliarios con Vizora y negocios agropecuarios con Inversora Juramento, Frigorífico Bermejo y Cabaña Juramento; y era accionista en Genneia, empresa del sector energético.
En 2017 la revista Forbes calculó que su patrimonio se acercaba a los 1.800 millones de dólares.
Durante el kirchnerismo se lo vinculó al financiamiento de la compra de la empresa Ciccone a través del fondo Old Fund. Esta vinculación con el ex vicepresidente Amado Boudou causó un cisma en la cúpula del Macro, tanto que Carballo tomó distancia por un tiempo de la conducción de la empresa. Ayer Boudou fue el primero que lo despidió públicamente.
Su nave insignia, el Banco Macro, desembarcó en Wall Street con sus acciones en 2006. La valuación de mercado de la entidad se acercó a los 10.000 millones de dólares a finales de 2017, pico desde donde cayó a los 1.800 millones actuales.
Durante el segundo mandato de Cristina Kirchner, y ante la imposibilidad de distribuir dividendos en dólares, invirtió más de 40 millones de dólares en levantar la torre de Puerto Madero a donde mudó la casa central del banco, que obligaron a Brito a abandonar las históricas oficinas de Sarmiento entre Maipú y Esmeralda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí