
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hubo desbordes de todo tipo en la 9 de Julio, en Plaza de Mayo y hasta en la Casa Rosada. La nota negativa en una jornada de luto que terminó teñida de violencia en distintos momentos y lugares
El pueblo fanático de Diego Armando Maradona protagonizó una jornada emotiva e histórica que resultó dramáticamente empañada por el desborde que se generó pasado el mediodía, mucho tiempo antes de que el féretro fuese llevado a la zona de Bella Vista para su última morada. Se trató, infelizmente, de un lunar no merecido por quien fuera el máximo ídolo del deporte argentino, ya que las imágenes del desborde sin control oficial recorrieron el mundo entero y tomaron un protagonismo que ayer merecía ser únicamente para el Diez.
Temprano, los alrededores de la mítica Plaza de Mayo fueron el punto de unión de todos los fieles que se congregaron para ser testigos del último adiós al ídolo de cuerpo presente.
La despedida de -quizás- el ídolo deportivo más popular de la historia empezó bien pero se empañó por el desborde sin freno que se generó cuando muchos de la multitud se dieron cuenta de que no iban a poder darle el último adiós y un operativo de seguridad -y de organización que estuvo a cargo del Gobierno nacional- ineficaz quedó al descubierto. Al margen de ello, mucha gente se pasó de revoluciones y no logró entender que, por decisión de la familia, las puertas se cerraban porque el entierro sería a la luz del día. Los desubicados de siempre que quieren más protagonismo del que merecen tener. Mientras, desde el Gobierno nacional y porteño se desataba otra fuerte pelea política por el operativo de seguridad en la despedida al Diez.
La gente empezó a llegar a la Plaza de Mayo muchas horas antes del horario programado para la apertura de las puertas en Casa Rosada.
La jornada empezó a las 6.00 con un incesante peregrinar de personas que habían pasado la noche en vilo, además de una mezcla de dolor, bronca, lágrimas y también de alegría. Con total normalidad, miles y miles de fanáticos y fanáticas de todas las generaciones ingresaron al Salón de los Patriotas Latinoamericanos para en esos pocos segundos agradecer y expresarle todo su amor al eterno capitán del seleccionado argentino.
Cientos de banderas de todos y cada uno de los clubes del fútbol argentinos le dieron color a las inmediaciones de la Plaza de Mayo que lucía su bandera a media asta y la fachada de la Casa Rosada, con un gigante crespón negro.
LE PUEDE INTERESAR
El Diez fue sepultado en Bella Vista, cerca de la Tota y Don Diego
En las inmediaciones de la Plaza de Mayo, el clima mañanero era de dolor pero también de fiesta ya que los condimentos eran los mismos que se observan en las manifestaciones populares con venta callejera: todo tipo de souvenir, más los clásicos chorizos y bondiolas a la parrilla.
Los cánticos de “Maradona fue más grande que Pelé”, “El que no salta es un inglés” y la canción homenaje que le compuso el cordobés Rodrigo cortaban ese silencio respetuoso que predominaba durante la mañana de ayer. “Es un día tristísimo, se murió el fútbol. Maradona era único. Quizás no era el mejor jugador, pero te emocionaba. Era Dios”, dijo un fanático con la camiseta de Boca en medio de la extensa fila.
“Maradona es el corazón, el amor, la lucha. Nadie lo podrá igualar. Millones de personas de todo el mundo lloran a una sola persona”, expresó otro con la River.
“La gente que lo criticó no dimensiona lo que fue Maradona. El amor a Maradona me lo transmitió mi papá y yo se lo transmito a mi hijo”, confesó una mujer con su pequeño de unos ocho años a su lado.
“El Diego es Argentina, es un pedacito de cada uno de nosotros”, consideró un hombre que fue testigo de sus goles en México 1986.
“Argentina no sólo pierde al ídolo, pierde la voz que tenía el pueblo cuando estaba mal. Perdimos al capitán de la Argentina”, amplió otra señora.
Pasado el mediodía, la multitud comenzó a crecer y se preveía que toda esa gente no iba a poder ingresar antes de las 16 y desató la desesperación. Cerca de las 13, la policía de la Ciudad de Buenos Aires -con cordinación de la Federal- formó un cordón en todo el ancho de la Avenida de Mayo para cortar el ingreso principal del público al perímetro de la Plaza de Mayo.
Luego de varios minutos de tensión en el cordón, los efectivos avanzaron sobre los fanánticos que les tiban de todo y, para dispersar, utilizaron balas de goma y gases lacrimógenos.
Más cerca de la Casa Rosada tampoco todo se desarrollaba todo con normalidad y también terminó en una locura con desborde y descontrol. La arrolladora llegada de la caravana de hinchas-barras de Gimnasia y Esgrima La Plata fue uno de los puntos claves para que la situación se desmadrase en las cercanías de la puerta de Balcarce 50.
Con la explosión de los fuegos artificiales empezaron las corridas y las avalanchas y la gente que estaba hace horas esperando por ingresar perdió su lugar. Y todo fue caos e incertidumbre.
Pasadas las 15 se anunció que el velatorio se extendía hasta las 19 pero casi en simultáneo se cerraron las puertas de la Casa Rosada y el desborde fue total.
Hubo desbordes de gente que no quiso entender que ya no tendría la chance de entrar
En la otra punta, la policía volvió a dispersar a la gente que se había quedado con la ilusión de poder entrar, luego de enterarse que se había extendido el horario del velatorio.
Luego de varios minutos de tensión y violencia, los efectivos liberaron el cordón de ingreso a la Plaza de Mayo pero ya todo había terminado. Adentro de la Casa Rosada, el cajón de Diego aseguraron que se había sido preservado aunque una versión dio cuenta que muchos de los invasores llegaron hasta el. Si es cierto que varios hinchas llegaron hasta el Patio de las Palmeras.
Afuera, el pueblo seguía firme porque quería despedir a su ídolo y rodeó la Casa Rosada a la espera de la salida del cortejo fúnebre.
Casi doce horas después, cerca de las 18, el cuerpo de Diego salió de Casa Rosada hacia el cementerio de Bella Vista. La salida fue más organizada pero no dejó de ser caótica.
Cientos de motos acompañaron al cortejo fúnebre por todo el camino y miles de personas a la vera de las autopistas se reunieron para dar el último adiós.
En la Plaza de Mayo la mayoría de la gente desconcentró pero un grupo se quedó y armó un “picadito” para homenajear al ídolo.
La desconcentración desde la Plaza de Mayo fue lenta pero paulatina. Minutos antes de la salida del cortejo fúnebre, se colocaron en ambos laterales dobles cordones policiales para impedir que la gente pasara hacia el Bajo, por donde partió el cuerpo del Diez, rodeado por una impresionante escolta policial.
Sin embargo, tras ello, muchas personas, como aún sin entender que todo había terminado, seguían sin querer alejarse de la zona y tardaron hasta casi dos horas en terminar por completo la desconcentración.
Hubo muestras de amor, cariño y devoción, pero también desbordes innecesarios que apocaron lo que debía ser una fiesta ciudadana para despedir al gran ídolo popular, cuestión que por un momento quedó en un segundo plano producto de algunos inadaptados y de fallas en la organización del operativo policial.
un desborde total luego de que la gente se negara a abandonar la pretensión de ingresar a la casa rosada / telam
un hincha es detenido tras los incidentes pasado el mediodia / telam
el camión hidrante tratando de despejar la plaza de mayo / telam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí