

Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
La madre argentina de dos rehenes israelíes que se aferra a la esperanza tras dos años de calvario
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El intendente de San Pablo, Bruno Covas, fue reelecto hoy en la mayor ciudad sudamericana, mientras el liberal Eduardo Paes le arrebató al bolsonarismo la alcaldía de Río de Janeiro, en la segunda vuelta de las elecciones municipales en Brasil, en las que surgen ganadores partidos de centroderecha y derrotados tanto el Partido de los Trabajadores (PT) como el presidente Jair Bolsonaro.
Covas, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), catapulta así como precandidato presidencial para el 22 a su padrino político, el gobernador paulista Joao Doria, tras derrotar por 60% a 40% a Guilherme Boulos, dirigente que fue la sorpresa de la primera vuelta y fue apoyado por todo el espacio progresista y de izquierda.
Tuvo Covas incluso el apoyo del expresidente Michel Temer.
En Río de Janeiro, cayó el intendente bolsonarista Marcelo Crivella, pastor de la Iglesia Universal, del partido Republicanos, a manos del derechista Eduardo Paes, exalcalde, del partido Demócratas, una de las fuerzas vencedoras del pleito municipal.
"Fue el regreso de la política", dijo Paes en su discurso vencedor, teniendo en cuenta que el comandó, con el presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, del derechista Demócratas, el regreso de un discurso a favor de la moderación contra el extremismo bolsonarista vencedor en 2018.
El PT de los expresidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff tuvo una débil elección en la que logró la menor cantidad de intendencias de su historia: perdió en Recife y en Vitoria, y no gobernará ninguna capital.
LE PUEDE INTERESAR
"Cierren los bares, no las escuelas", el mensaje del principal epidemiólogo norteamericano
LE PUEDE INTERESAR
Escandalosa protesta contra la ley de seguridad en Francia
En Recife, Joao Campos, de 27 años, hijo del exgobernador de Pernambuco y fallecido candidato presidencial Eduardo Campos, derrotó por 56% a 44% a su prima Marilia Arraes.
Campos eras el candidato del Partido Socialista Brasileño (PSB) en alianza con el Partido Democrático Laborista (PDT) del centroizquierdista Ciro Gomes.
El bolsonarismo logró una solitaria victoria en Vitória, capital del estado de Espirito Santo, el comisario Lorenzo Pezolini, contra el candidato del PT.
El izquierdista Edmilson Rodrigues, del Partido Socialismo e Libertad (PSOL) fue electo con una alianza con el PT alcalde de Belém, capital del estado amazónico de Pará, derrotando al bolsonarista Everaldo Eguchi, de acuerdo a informaciones del tribunal electoral.
En Vitória, capital del estado de Espirito Santo, en la región sudeste del país, el bolsonarismo logró la intendencia de la ciudad con el comisario Lorenzo Pazolini, famoso por haber invadido hospitales durante la pandemia para verificar la existencia de pacientes con Covid-19.
El presidente Bolsonaro votó hoy en Río de Janeiro y deslizó que el sistema electrónico de votación que lo eligió desde 1992 diputado y en 2018 presidente debe ser mejorado, sin presentar pruebas sobre problemas en las urnas electrónicas que rigen desde 1996.
Bolsonaro, además, dijo que tenía "informaciones" que le "pasan" de que en Estados Unidos hubo "mucho fraude" en los comicios en los que fue electo Joe Biden y derrotado el aliado del brasileño, el presidente Donald Trump.
En Fortaleza, capital de Ceará, venció José Sarto, candidato del presidenciable Ciro Gomes, en alianza con Demócratas, al aspirante bolsonarista Wagner Souza, un expolicía.
Gomes logró victorias para su proyecto presidencial en Fortaleza, Maceió y Recife, restando poder al PT, mientras que el PSOL con su victoria en Belém y con la aparición de Boulos en la escena nacional también le restó visibilidad al partido de Lula.
En Porto Alegre la centroderecha con respaldo bolsonarista permitió la victoria de Sebastiao Melo contra la comunista Manuela Dávila, cuya victoria era vista como clave para posicionar al gobernador del nordestino Maranhao, Flavio Dino, como un presidenciable de la izquierda para 2022.
El caso más surreal de la política brasileña es el del intendente electo de Goiania, capital del central Goiás, Maguito Vilela, del Movimiento de la Democracia Brasileña (MDB) quien está entubado desde el 15 de noviembre tras haber sido contagiado de Covid-19, sin saber que fue electo con 52,2% de los votos.
La segunda vuelta electoral confirmó el giro hacia la derecha moderada respecto de la elección de 2018, dando plataformas para 2022 a los partidos tradicionales de centroderecha, muchos de los cuales forman parte del ocasional apoyo a la agenda económica de Bolsonaro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí